Coronavirus, consejos para cuidar ancianos con Alzheimer o demencia
Durante esta epidemia de coronavirus, algunos colectivos son los más desfavorecidos. Es el caso de los ancianos con Alzheimer o demencia.
En plena pandemia mundial, las personas que tienen a su cargo pacientes con Alzheimer o demencia pueden tener algunos problemas, pues para muchos ancianos las medidas sanitarias y de aislamiento son incomprensibles. Por ese motivo, ofrecemos algunos consejos para prevenir el contagio, permanecer más relajados y ayudar a los pacientes a sentirse más felices.
Consejos para el cuidado de pacientes con demencia
En estos tiempos difíciles, es importante mantener la calma y tomar las medidas de precaución por el bien del estado de salud del paciente. Pero es bueno hacerlo de la mejor forma posible, para que el anciano que sufre de Alzheimer o demencia se sienta bien.
Mantén la rutina cotidiana
Las rutinas estructuradas le dan seguridad a las personas que sufren de estas patologías, por eso es importante mantenerlas. Es necesario tener horarios fijos para la limpieza y la desinfección. Para ello, se puede hacer una lista de verificación y marcar juntos lo que se ha hecho: lavado de manos, cambio de ropa, etc.
Planifica actividades
Para los ancianos es imprescindible tener alguna ocupación y no solo momentos de descanso. Aunque solo hojee revistas, incluso si no recuerda lo que ha visto, es una actividad tranquila que le ayuda a entretenerse.
Motivar a hacer ejercicio
El movimiento activa el cuerpo y estimula la mente. Es muy importante para todas las personas en cuarentena y aún más para los ancianos. Organiza actividades en las que el paciente se deba mover: ordenar la ropa del armario, ayudar en las tareas, hacer ejercicios suaves, e incluso bailar.
Recuerda los momentos pasados
Hablar con los pacientes que sufren de Alzheimer es esencial. En estos momentos, los familiares tienen más tiempo, el que pueden aprovechar para mirar álbumes de fotos antiguas y ayudar al anciano a recordar. La Semana Santa es otra buena ocasión para rememorar momentos pasados, reuniones en familia y festejos.
Mantén un estado de ánimo positivo
Haz que el estado de ánimo en el ambiente sea positivo. Abre las ventanas, coloca un jarrón con flores del jardín, pon música que al paciente le guste, canta y haz bromas. Aunque algunas no serán comprendidas, la sonrisa siempre hace que los ancianos con demencia se sientan mejor.
Celebra la Semana Santa
Celebrar la Semana Santa es una buena excusa para generar buenas emociones en los pacientes, pese al aislamiento. Motiva al anciano a que escriba tarjetas de felicitación de Pascua, que haga artesanías con huevos, que hable de las costumbres tradicionales hermosas de su infancia.
¿Vives con una persona que sufre de Alzheimer o demencia? Déjanos tus consejos o comentarios. ¡Comparte!
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11