Coronavirus: ¿Cómo saber si eres asintomático?
Una persona asintomática puede propagar el virus rápidamente sin saberlo
Desde que comenzó la crisis del coronavirus se ha hablado mucho de los pacientes asintomáticos, personas que tienen el COVID-19 en su organismo pero que todavía no han presentado ninguno de los síntomas y que realmente no llegan a desarrollar la enfermedad. Saber si eres asintomático es muy importante ya que, aunque no desarrolles la enfermedad, sí que puedes transmitirla, lo cual es muy peligroso ya que al no saber que la tienes quizás no tomes tantas medidas de precaución.
El coronavirus no se presenta de la misma manera en cada persona, mientras unas tienen síntomas muy fuertes como dificultades extremas para respirar, otras no pasan de una simple tos o incluso no llegan a sufrir ningún síntoma. El Gobierno considera imprescindible que los asintomáticos sean detectados ya que pueden propagar el virus con mucha facilidad, y eso es precisamente lo que hay que frenar.
¿Se puede saber si eres asintomático?
La única manera de saber si eres asintomático es haciéndote el test, y las autoridades esperan poder realizar ahora un mayor número de estas pruebas a la población sin síntomas, ya que los contagios se han reducido notablemente y hay menos con síntomas. Es especialmente importante que solicites el test si has estado en contacto con personas que han dado positivo en algún momento o que tienen los síntomas.
Como medida de prevención en general, mientras no se sepa realmente quién tiene el coronavirus y quién no, lo mejor es quedarse en casa, de ahí que se incidiera mucho en que los niños no salieran, ya que ellos son asintomáticos pero lo transmiten fácilmente si son portadores. El objetivo del Gobierno es detectar a los asintomáticos para poder aislarlos hasta que hayan superado el virus, así no contagiarán a nadie.
Estas medidas de test a la población sin síntomas ya que se tomaron en países como China o Corea del Sur, y sin duda sirvieron para detectar un gran número de casos de personas asintomáticas que se pusieron en cuarentena y se aislaron para que no siguieran propagando el virus. Las Comunidades Autónomas serán las encargadas de decidir quiénes se realizan esos tests.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
‘El Principi d’Arquímedes’, engañoso relato de la religión ‘woke’
-
La FIA se acongoja ante la candidatura de Carlos Sainz y afloja su ley del silencio
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario, canal y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de Liga
-
Osasuna – Atlético de Madrid hoy: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Así ha sido el izado de la bandera nacional en la Plaza de Colón por San Isidro