Coronavirus: ¿Cómo se cubre el seguro de viaje en una epidemia?
Algunas personas que deben viajar tanto por ocio como por trabajo se plantean cómo se cubre el seguro de viaje por una epidemia sanitaria como el coronavirus.
Aunque la OMS ha declarado emergencia sanitaria, por el momento no se prohíbe viajar a la China aunque se recomienda que no se haga si no es totalmente necesario además de ir con precaución.
¿Qué cubre un seguro de viaje?
En general, cuando tenemos un percance o enfermamos si estamos de viaje, los seguros de viaje cubren poder ir al médico o al hospital y cobertura de una enfermedad cuando debemos cortar antes ese viaje.
Mientras que también cubre los posibles costes que supone la cancelación de determinados acontecimientos que ya teníamos previsto. Además cubre gastos cuando se producen casos de fuerza mayor como problemas relacionados con el terrorismo, fenómenos meteorológicos o bien desastres naturales.
¿Qué no cubre este seguro?
Ahora bien, cuando es el caso de una pandemia este seguro de viaje no cubre estos casos. Es decir, podría estar cubierta como enfermedad hasta que esta tuviera ya el alcance de epidemia. Tampoco se cubre la repatriación ni tampoco coberturas derivadas de cancelación o anulación del viaje de darse ese contexto.
Informarse en agencia de viajes y oficina de aseguradora
Cuando sucede este problema, lo normal es ir a informarse a la agencia de viajes y especialmente comprobar que nuestro seguro de viaje cubre o no determinadas circunstancias.
Informarse en general de la enfermedad
También es necesario informarse de manera adecuada antes de tomar una decisión, es decir, de viajar o no a un destino que puede ser susceptible de contagiarnos de este virus. Esto pasa por mirar cuáles son las informaciones relevantes de este tema por parte de Sanidad del Gobierno en España y también de las declaraciones y alarmas de la OMS.
En base a esto al responsable de Salud Pública, de la OMS, María Neira, ha dejado claro que viajar sigue siendo seguro. De hecho, el organismo ha establecido que las medidas de restricción de viajes o de intercambios comerciales no eran necesarias y siguen manteniendo esta posición.
El numero de afectados sigue aumentando. Según el último balance de la Comisión Nacional de Sanidad a fecha de 12 de febrero, la cifra de muertos en China se ha elevado a 1.115, mientras que ya hay confirmados 44.653 contagios.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
-
Los científicos alertan: una infección puede alterar tu estado de ánimo
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
Últimas noticias
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»