Coronavirus: ¿Cómo se cubre el seguro de viaje en una epidemia?
Algunas personas que deben viajar tanto por ocio como por trabajo se plantean cómo se cubre el seguro de viaje por una epidemia sanitaria como el coronavirus.
Aunque la OMS ha declarado emergencia sanitaria, por el momento no se prohíbe viajar a la China aunque se recomienda que no se haga si no es totalmente necesario además de ir con precaución.
¿Qué cubre un seguro de viaje?
En general, cuando tenemos un percance o enfermamos si estamos de viaje, los seguros de viaje cubren poder ir al médico o al hospital y cobertura de una enfermedad cuando debemos cortar antes ese viaje.
Mientras que también cubre los posibles costes que supone la cancelación de determinados acontecimientos que ya teníamos previsto. Además cubre gastos cuando se producen casos de fuerza mayor como problemas relacionados con el terrorismo, fenómenos meteorológicos o bien desastres naturales.
¿Qué no cubre este seguro?
Ahora bien, cuando es el caso de una pandemia este seguro de viaje no cubre estos casos. Es decir, podría estar cubierta como enfermedad hasta que esta tuviera ya el alcance de epidemia. Tampoco se cubre la repatriación ni tampoco coberturas derivadas de cancelación o anulación del viaje de darse ese contexto.
Informarse en agencia de viajes y oficina de aseguradora
Cuando sucede este problema, lo normal es ir a informarse a la agencia de viajes y especialmente comprobar que nuestro seguro de viaje cubre o no determinadas circunstancias.
Informarse en general de la enfermedad
También es necesario informarse de manera adecuada antes de tomar una decisión, es decir, de viajar o no a un destino que puede ser susceptible de contagiarnos de este virus. Esto pasa por mirar cuáles son las informaciones relevantes de este tema por parte de Sanidad del Gobierno en España y también de las declaraciones y alarmas de la OMS.
En base a esto al responsable de Salud Pública, de la OMS, María Neira, ha dejado claro que viajar sigue siendo seguro. De hecho, el organismo ha establecido que las medidas de restricción de viajes o de intercambios comerciales no eran necesarias y siguen manteniendo esta posición.
El numero de afectados sigue aumentando. Según el último balance de la Comisión Nacional de Sanidad a fecha de 12 de febrero, la cifra de muertos en China se ha elevado a 1.115, mientras que ya hay confirmados 44.653 contagios.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
HM Hospitales inaugura el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares: «Es un hito estratégico»
-
Fundación IDIS apuesta por una mayor integración de las guías clínicas para mejorar la atención sanitaria
-
Así es el nuevo análisis de sangre que permite identificar enfermedades genéticas en menos de tres días
-
Esto es lo que recomienda que comamos una nutricionista cuando llega el calor
-
Dr. Navalón: «La presión estética está llevando a los adolescentes al auge de la cosmeticorexia, un trastorno mental»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV recibe al Nápoles campeón de Italia y destaca el «valor social» del fútbol
-
Qué es la votación del catalán de la Unión Europea, por qué ha fallado y qué va a pasar
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Un ex agente del CNI asistió a la reunión en la que un empresario aseguró tener pruebas contra la UCO
-
Así es Jorge Lucas: el nuevo invitado de ‘Pasapalabra’