Coronavirus de China, algunos datos interesantes
El brote del coronavirus de China sigue dando que hablar porque aumentan los casos de contagio, de enfermos y de muertes.
El brote del coronavirus de China sigue dando que hablar porque aumentan los casos de contagio, de enfermos y de muertes.
A nivel mundial, la OMS no se pone de acuerdo sobre si establecer una alarma o emergencia general, aunque siguen los protocolos por todo el mundo. Veamos la actualidad de esta enfermedad con datos.
Número de muertes y casos
En este momento, se elevan a 41 las muertes por este virus, y en total hay 1.287 afectados, cifras que van variando y subiendo a medida que pasan las horas.
A cuántas provincias de China está afectando
En total, hay nuevos casos de coronavirus en 29 provincias (regiones autónomas y municipios).
Fuera de China, también
Los casos de coronavirus fuera de China han sido en Tailandia, Taiwán, Singapur y Francia, y Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Vietnam y Nepal.
Mayor aumento de muertes
Según Europa Press, el mayor aumento de muertes se dio el 21 de enero, cuando pasaron de 6 a 17.
Casos en Australia
Además de los países antes vistos, se ha detectado el primer caso de una persona infectada por este virus en Australia. El hombre de 50 años, un visitante de China, se haya en condición estable pese a su enfermedad respiratoria. Actualmente, este paciente está en una zona aislada de un hospital de Melburne.
¿Parecido a un resfriado?
Según la OMS, cuando se habla de síntomas del nuevo coronavirus, 2019-nCoV, son realmente parecidos a los de un resfriado. Pero se acompañan de fiebre y fatiga, junto a tos seca y disnea. Pueden ser síntomas comunes también de una gripe, que suele ser bastante común en esta época del año. Por lo que conviene ir al médico o medicarse según el profesional para comprobar que los síntomas se van yendo siendo solo un resfriado o gripe común.
Cerradas ciudades chinas
Con el fin de que este virus no se propague, las autoridades chinas han cerrado un total 18 ciudades chinas, entre ellas, Wuhan, donde se originó el virus, Huanggang; Chibi; y Xianning. En total, un 56 millones de personas están limitadas para poder desplazarse libremente.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon