Coronavirus: 7 tips para explicarles a los niños el distanciamiento social
¿Cómo podemos explicar a los más pequeños de la casa el distanciamiento social por el coronavirus? Aquí te mostramos algunas pautas básicas.
Para los niños, más aún si son pequeños, es difícil comprender por qué deben cambiar la forma de interactuar con sus amigos en estas vacaciones. Pero es importante ayudarlos a que comprendan por qué es importante el distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus. Además, los adultos podemos ayudarlos a sobrellevar la situación y a sentirse motivados a colaborar.
Cómo explicarles a los niños el distanciamiento social
Evita las situaciones de riesgo
Si el niño es muy pequeño, no podrá comprender el distanciamiento, por eso no es necesario explicarle, sino evitar las situaciones que puedan ser un riesgo. Los padres, en vacaciones, deben optar por entretenimientos y lugares de juego más seguros desde el punto de vista sanitario.
Explícale qué son los gérmenes
A un niño que puede comprenderlo, se le debe explicar lo que son los gérmenes y cómo podemos evitar su propagación. Es necesario decirle que estos pueden enfermar a las personas y que por eso es necesario mantener la distancia, usar mascarilla y lavarse las manos.
Utiliza imágenes o historias
Para que los más pequeños puedan comprender lo que deben hacer, es útil mostrar imágenes. También es recomendable buscar una historia para contar, pues en base a analogías apropiadas a su edad es como los más pequeños pueden entender.
Mantén una actitud positiva
Los expertos señalan que es muy importante centrarse en los aspectos positivos, como encontrar formas creativas y divertidas de pasar tiempo con los amigos.
Es necesario explicarles a los niños que el distanciamiento social no es para siempre y que, en este momento, deben conectarse de una forma diferente. Es bueno hacerlo como un desafío y darle al niño una responsabilidad para cumplir.
Usa su sentido natural de altruismo
La Organización de Salud Infantil sugiere utilizar el sentido natural de altruismo de los niños para mantener el distanciamiento social. Si el niño sabe que manteniendo la distancia cuida de la salud de los demás, estará más motivado a hacerlo.
También se puede plantear como una forma de proteger a los ancianos de la familia, como sus abuelos. De esta forma, pensar que con sus acciones están protegiendo a una persona conocida les ayudará a comprender mejor el riesgo.
Responde a las preguntas de acuerdo a la edad
Cuando hablas de estos temas con los niños, surgen preguntas a las que debes responder. Los psicólogos advierten que evitar las preguntas genera en los pequeños más ansiedad. Pero debes responderlas con información que tenga sentido, de acuerdo a su edad.
Escúchalo y ofrece soluciones
Escucha las quejas de los niños cuando no pueden ver a sus amigos, empatiza con ellos y aporta soluciones alternativas. Si no pueden ver a un amigo este verano, quizás puedan hacer videoconferencias o programar un encuentro para jugar virtualmente.
Es verdaderamente importante que ayudemos a los niños a comprender el distanciamiento social a causa del COVID-19, pues de esta forma, todos pasaremos unas vacaciones más seguras y relajadas. Deja tu comentario, comparte y ayuda a difundir esta información.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: cómo va el partido y última hora en vivo online de la semifinal del US Open
-
La España de Gordo se luce en su debut
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»