Coronavirus: 7 tips para explicarles a los niños el distanciamiento social
¿Cómo podemos explicar a los más pequeños de la casa el distanciamiento social por el coronavirus? Aquí te mostramos algunas pautas básicas.
Para los niños, más aún si son pequeños, es difícil comprender por qué deben cambiar la forma de interactuar con sus amigos en estas vacaciones. Pero es importante ayudarlos a que comprendan por qué es importante el distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus. Además, los adultos podemos ayudarlos a sobrellevar la situación y a sentirse motivados a colaborar.
Cómo explicarles a los niños el distanciamiento social
Evita las situaciones de riesgo
Si el niño es muy pequeño, no podrá comprender el distanciamiento, por eso no es necesario explicarle, sino evitar las situaciones que puedan ser un riesgo. Los padres, en vacaciones, deben optar por entretenimientos y lugares de juego más seguros desde el punto de vista sanitario.
Explícale qué son los gérmenes
A un niño que puede comprenderlo, se le debe explicar lo que son los gérmenes y cómo podemos evitar su propagación. Es necesario decirle que estos pueden enfermar a las personas y que por eso es necesario mantener la distancia, usar mascarilla y lavarse las manos.
Utiliza imágenes o historias
Para que los más pequeños puedan comprender lo que deben hacer, es útil mostrar imágenes. También es recomendable buscar una historia para contar, pues en base a analogías apropiadas a su edad es como los más pequeños pueden entender.
Mantén una actitud positiva
Los expertos señalan que es muy importante centrarse en los aspectos positivos, como encontrar formas creativas y divertidas de pasar tiempo con los amigos.
Es necesario explicarles a los niños que el distanciamiento social no es para siempre y que, en este momento, deben conectarse de una forma diferente. Es bueno hacerlo como un desafío y darle al niño una responsabilidad para cumplir.
Usa su sentido natural de altruismo
La Organización de Salud Infantil sugiere utilizar el sentido natural de altruismo de los niños para mantener el distanciamiento social. Si el niño sabe que manteniendo la distancia cuida de la salud de los demás, estará más motivado a hacerlo.
También se puede plantear como una forma de proteger a los ancianos de la familia, como sus abuelos. De esta forma, pensar que con sus acciones están protegiendo a una persona conocida les ayudará a comprender mejor el riesgo.
Responde a las preguntas de acuerdo a la edad
Cuando hablas de estos temas con los niños, surgen preguntas a las que debes responder. Los psicólogos advierten que evitar las preguntas genera en los pequeños más ansiedad. Pero debes responderlas con información que tenga sentido, de acuerdo a su edad.
Escúchalo y ofrece soluciones
Escucha las quejas de los niños cuando no pueden ver a sus amigos, empatiza con ellos y aporta soluciones alternativas. Si no pueden ver a un amigo este verano, quizás puedan hacer videoconferencias o programar un encuentro para jugar virtualmente.
Es verdaderamente importante que ayudemos a los niños a comprender el distanciamiento social a causa del COVID-19, pues de esta forma, todos pasaremos unas vacaciones más seguras y relajadas. Deja tu comentario, comparte y ayuda a difundir esta información.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa