Coronavirus: 5 consejos para la seguridad en las playas y piscinas
Cada uno de los destinos turísticos de playas han establecido sus propias disposiciones sanitarias. Mira estos consejos de seguridad en la playa.
Los virólogos informan que el contagio del COVID-19 y otros virus mediante el agua es muy improbable, y en el agua salada o en agua de la piscina es casi imposible. En el mar, las partículas se diluyen y en el cloro mueren. No obstante, si en verano piensas disfrutar de unos días relajados en el mar o en una piscina, es bueno que tengas en cuenta algunos consejos.
¿Es seguro ir a la playa y a la piscina?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), así como otras autoridades sanitarias, han dado una serie de recomendaciones para el verano. Como no existen hasta la fecha estudios específicos sobre el coronavirus en entornos acuáticos, se han basado en evidencias científicas recogidas para otros virus similares.
Se ha demostrado que la sal destruye otros coronavirus. Pero, además, el volumen de agua diluye las partículas y las disemina, haciendo que sea casi imposible contagiarse con un virus en el mar.
Consejos de prevención del COVID-19 en playas o piscinas
Entra al mar manteniendo la distancia con otros bañistas
El riesgo de bañarse en el mar es muy bajo, siempre que se mantenga el distanciamiento entre los bañistas. La misma regla rige en las piscinas, los ríos, los lagos: la distancia en el agua es la misma que se debe mantener en tierra, un mínimo de 1,5 metros.
La piscina no necesita más cloro
El cloro facilita la muerte del virus, pero las autoridades han recalcado que no es necesario agregar más cloro, pues puede tener riesgo para la salud. La cantidad de cloro que se establece para todas las piscinas es segura. Esta es de 20 gramos de cloro por cada 15 m3 de agua.
La arena de la playa es segura
En el caso de la arena de la playa es que contiene la sal del agua, que inactivaría el virus. Además, las altas temperaturas, así como la radiación ultravioleta, favorecerían su inactivación.
Sigue las normas de la playa o la piscina
Se recomienda a las familias informarse antes de ir a un destino, sobre las disposiciones de la visita, especialmente si viajarán con mascotas. Este verano habrá divisiones y parcelas en las playas, y es posible que en los sitios más turísticos haya que reservar lugar.
Sé respetuoso con el medio ambiente
Una de las recomendaciones fundamentales es no desinfectar los espacios naturales como se realiza la desinfección en la ciudad. Si se desinfecta algo, se debe evitar hacer daño al medio ambiente. Además, es necesario cuidar la higiene del lugar y no desechar nada. Lávate las manos frecuentemente, sea donde sea que estés y mantén los mismos cuidados que en tu ciudad.
¿Tienes un consejo para recomendar? Deja tus opiniones para que todos tengamos un verano de playas más seguro. Comparte con tus amigos y deséales unas tranquilas vacaciones.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»