Aprende a controlar y mantener la higiene de la barba
6 aspectos de la barba que posiblemente desconozcas
¿La barba aumenta el riesgo de contagio del coronavirus?
¿Por qué a algunos hombres con el pelo negro les sale la barba roja?
Aunque pueda parecer lo contrario, llevar barba no es sinónimo de desaliño, ni de dejadez. Actualmente, equivale a seguir una de las tendencias más populares en cuanto a imagen. Eso sí, deben lucirse cuidadas y en buenas condiciones. Te explicamos cómo controlar y mantener la higiene de la barba.
Siempre intentamos mantener nuestra piel alejada de posibles gérmenes u otros microorganismos. Existe el bulo de que las barbas masculinas suelen contener muchas bacterias, aunque ningún estudio fiable ha dado pruebas de ello. Por eso, conviene cuidar y mantener limpio, a diario, el vello facial masculino. Y es que la barba sigue estando de moda, a pesar del uso obligado de mascarillas que la pueden aplastar en algunos momentos.
Consejos de higiene de la barba
Los barberos más expertos aconsejan lavar la barba a diario. Lo ideal es compaginar los lavados con champú o jabón específico para barbas (entre dos o tres veces por semana), y el resto solo con agua.
Estos jabones suelen contener aceites y bálsamos que mantienen la barba hidratada y sana. Son productos suaves, nada agresivos, por lo que no provocan picores, caspa o rojeces.
El resto de la semana, puedes lavar la barba solo con agua. Esta rutina permite conservar sus aceites naturales. Algo muy importante, ya que los pelos del vello facial tienen tendencia a encresparse.
El agua fría será tu mejor aliada. Las altas temperaturas hacen que el vello se erice más de la cuenta. Asimismo, el agua fría ayuda a cerrar poros y folículos, evitando que se acumule suciedad. Por si fuera poco, también mejora el brillo de esa barba, rejuveneciéndola a ojos de los demás.
Una vez has lavado la barba, sécala bien con una toalla o a golpe de secador. De lo contrario, podrías percibir olores desagradables y algunos problemas cutáneos.
La exfoliación no está reservada a los rostros afeitados. Cualquier barbudo se puede exfoliar la piel, realizando un suave masaje con el champú o jabón específicos. También hay mascarillas que te ayudarán a desprenderte de células muertas e impurezas. Además, la exfoliación estimula la piel del rostro, por lo que cualquier crema o aceite penetra con más facilidad.
Por último, el peinado de la barba es una rutina básica de cuidado e higiene de todo barbudo. Esta tarea ayuda a desprender pelos débiles o sueltos, revitaliza la piel de la zona, potencia la producción sebácea y evita, de rebote, que el vello se reseque.
Temas:
- Barba
Lo último en OkSalud
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»