Consejos para viajar y evitar la ‘trombosis del viajero’ en trayectos de más de 4 horas
La trombosis puede manifestarse días e incluso semanas después del viaje
Cuando viajamos y hacemos trayectos largos, ya sea en tren, coche, bus o avión, pasamos muchas horas sentados hasta llegar a nuestro destino. Durante el trayecto, algunas partes de nuestro cuerpo, como las piernas y/o pies, pueden sufrir ciertas consecuencias negativas. Una de las patologías más frecuentes y conocidas es el denominado síndrome de la clase turista o trombosis venosa. Se trata de la trombosis del viajero, como señala el doctor Luis González de Quirón que consiste en la formación de trombos en las venas profundas de las piernas.
Pero también la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) ha alertado este miércoles sobre el riesgo de sufrir la trombosis del viajero en trayectos de más de cuatro horas debido a la falta de movimiento durante el viaje que puede ralentizar el flujo sanguíneo y aumentar la formación de coágulos en las venas de las piernas.
Según los expertos, el riesgo de trombosis venosa profunda aumenta notablemente en viajes de más de cuatro horas, y especialmente en aquellos que superan las ocho.
La trombosis puede manifestarse días e incluso semanas después del viaje, aunque también hay casos en los que aparece inmediatamente.
La tromboembolia venosa afecta a una de cada mil personas al año, pero esta cifra es más alta entre quienes regularmente realizan viajes largos, especialmente si tienen factores de riesgo como edad avanzada, antecedentes de trombosis, cirugías recientes, embarazo, uso de anticonceptivos orales, obesidad, cáncer o predisposición genética.
Desde esta sociedad se recomienda a los viajeros evitar la ropa ajustada, mantenerse hidratados, realizar ejercicios regulares y contraer y extender las piernas, girar los tobillos y levantar las rodillas durante el trayecto.
También proponen consultar a un médico sobre la posibilidad de tomar medicamentos anticoagulantes si se tiene riesgo de trombosis y evitar el consumo de alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
Síntomas del síndrome del viajero
En los viajes, los síntomas que se pueden dar al permanecer durante mucho tiempo sin movernos son:
- Dolor en la pantorrilla o el muslo.
- Coloración azulada.
- Hinchazón o aumento de la temperatura de la piel.
- Hormigueo o adormecimiento de los pies y del tronco inferior.
- Hinchazón de pies y piernas.
- Dolor y pesadez en pies y piernas.
Pueden darse, en casos más extremos, la generación de un coágulo debido a la acumulación de sangre en las venas. Una vez formado el coágulo, este puede liberarse a la circulación y provocar una embolia de pulmón, que provocará dificultad respiratoria, taquicardia, dolores de pecho y, en algunos casos, pérdida del conocimiento.
Por lo general, los síntomas aparecen durante el vuelo o inmediatamente después, aunque en algunos casos sucede pasadas unas semanas.
Cómo evitar el síndrome de clase turista
Para prevenir la aparición de estos trombos hay una serie de medidas que los médicos de Quirónsalud aconsejan a los pacientes:
- Elegir asientos próximos al pasillo para moverse sin dificultad.
- Si la situación lo permite, realizar paseos por los pasillos.
- Cuando se esté sentado, evitar doblar demasiado las piernas, que se queden colgadas o cruzadas. Se pueden hacer pequeños ejercicios como controlar los músculos de las piernas para relajarlos.
- La hidratación es algo muy importante para evitar la deshidratación.
- Viaja con ropa cómoda y flexible para no dificultar la circulación.
Lo último en Actualidad
-
Los riesgos de la cibercondria: un 25% se autodiagnostica de forma digital antes que ir al médico
-
Fernando Ónega: «A ser mayor no sólo se llega, se aprende con vida saludable»
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
La gripe irrumpe antes y con más fuerza: los sanitarios avisan de que los casos siguen creciendo
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
Últimas noticias
-
Koldo: «Se hizo pitufeo en las primarias con inmigrantes rumanos, marroquíes y sudamericanos»
-
El precio de la vivienda ha subido un 40% en España desde la llegada de Sánchez al Gobierno
-
Tres perros salvajes provocan una matanza de gatos en el pueblo mallorquín de Sa Pobla
-
El Santander rescata otra filial de First Brands con un préstamo de 60 millones para intentar frenar el contagio a Europa
-
A Vox no le molesta el sambenito de ‘lepenismo’ que le atribuyen los críticos: «Le Pen es una buena socia»