Consejos para reducir los síntomas de la menopausia en su día mundial
Medicalizar la menopausia puede ser inútil para algunas mujeres
Estos son los alimentos que reducen los sofocos en la menopausia
Piel bonita en la menopausia: tratamientos y consejos para el cuidado del rostro
El 18 de octubre se celebra el día mundial de la menopausia. Una etapa a tener en cuenta donde hay diversos cambios en el cuerpo y mente de la mujer. Por esto es importante reducir los síntomas de la menopausia.
Mantener los niveles de glucemia estables, cuidando qué se come y en qué orden se hace, aumentar la ingesta de calcio y vitamina D y realizar ejercicio físico, puede suavizar los síntomas.
Cómo reducir los síntomas de la menopausia
La menopausia es la etapa de la vida de la mujer que se caracteriza por el fin de la menstruación y suele producirse entre los 40 y 58 años. Se caracteriza por la ganancia de peso, redistribución de la grasa corporal y la osteoporosis, como consecuencia de la reducción de las principales hormonas ováricas: estrógenos y progesterona.
Con motivo del Día Mundial de la Menopausia, los científicos y nutricionistas de Glucovibes, explican de qué manera hacer frente a estos síntomas.
Mantener la glucemia estable
Los picos y sus consecuentes descensos rápidos, repetidos constantemente a lo largo del día, someten a nuestro cuerpo a estrés metabólico y puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades metabólicas.
Según la nutricionista Itxaso Erasun, “el consumo de hidratos de carbono después de otros elementos, como grasas, fibra o proteínas, da lugar a niveles de glucosa en sangre más bajos. Por lo tanto, el orden ideal sería empezar con la verdura, después la carne y terminar comiendo los hidratos”.
Aumentar la ingesta de calcio y la vitamina D
Los cambios hormonales y metabólicos propios de esta etapa disminuyen los niveles de estrógenos y puede reducirse la densidad ósea, favoreciendo la aparición de osteoporosis.
Para asegurar que el calcio se absorbe por completo y se deposita en los huesos, se debe combinar el calcio con alimentos ricos en vitamina D, presente principalmente en el pescado azul y los huevos.
Realizar ejercicio físico
El ejercicio es siempre prioritario en todas las etapas de la vida. las ventajas son que reduce la pérdida de músculo, fortalece tus huesos, aumenta tu gasto calórico, que te ayudará a no ganar peso, a la vez que evita enfermedades cardiovasculares, el mayor riesgo asociado a la menopausia. Además, puede ayudarnos a mantener los niveles de glucemia estables.
Los expertos también aconsejan realizar un análisis y diagnóstico metabólico individualizado para establecer pautas de alimentación y estilo de vida que se puedan adaptar a cada persona. En todo caso, cuidarse e ir al médico es realmente importante y a tener en cuenta.
Temas:
- Mujeres
Lo último en OkSalud
-
Me he vacunado contra la gripe y me he contagiado: ¿puedo transmitir el virus a los demás?
-
Ni los sanos se salvan: detectan grasa dañina en las arterias de personas aparentemente saludables
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
Últimas noticias
-
La pataleta de Tebas tras perder el partido de Miami: «Visión cerrada y provinciana»
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
Soy nutricionista y éste es el aceite de oliva que tienes que comprar por sus múltiples beneficios
-
El colegio de Sandra acumula reseñas desde hace años denunciando casos de acoso: «Miran a otro lado»
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»