Consejos para reducir los síntomas de la menopausia en su día mundial
Medicalizar la menopausia puede ser inútil para algunas mujeres
Estos son los alimentos que reducen los sofocos en la menopausia
Piel bonita en la menopausia: tratamientos y consejos para el cuidado del rostro
El 18 de octubre se celebra el día mundial de la menopausia. Una etapa a tener en cuenta donde hay diversos cambios en el cuerpo y mente de la mujer. Por esto es importante reducir los síntomas de la menopausia.
Mantener los niveles de glucemia estables, cuidando qué se come y en qué orden se hace, aumentar la ingesta de calcio y vitamina D y realizar ejercicio físico, puede suavizar los síntomas.
Cómo reducir los síntomas de la menopausia
La menopausia es la etapa de la vida de la mujer que se caracteriza por el fin de la menstruación y suele producirse entre los 40 y 58 años. Se caracteriza por la ganancia de peso, redistribución de la grasa corporal y la osteoporosis, como consecuencia de la reducción de las principales hormonas ováricas: estrógenos y progesterona.
Con motivo del Día Mundial de la Menopausia, los científicos y nutricionistas de Glucovibes, explican de qué manera hacer frente a estos síntomas.
Mantener la glucemia estable
Los picos y sus consecuentes descensos rápidos, repetidos constantemente a lo largo del día, someten a nuestro cuerpo a estrés metabólico y puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades metabólicas.
Según la nutricionista Itxaso Erasun, “el consumo de hidratos de carbono después de otros elementos, como grasas, fibra o proteínas, da lugar a niveles de glucosa en sangre más bajos. Por lo tanto, el orden ideal sería empezar con la verdura, después la carne y terminar comiendo los hidratos”.
Aumentar la ingesta de calcio y la vitamina D
Los cambios hormonales y metabólicos propios de esta etapa disminuyen los niveles de estrógenos y puede reducirse la densidad ósea, favoreciendo la aparición de osteoporosis.
Para asegurar que el calcio se absorbe por completo y se deposita en los huesos, se debe combinar el calcio con alimentos ricos en vitamina D, presente principalmente en el pescado azul y los huevos.
Realizar ejercicio físico
El ejercicio es siempre prioritario en todas las etapas de la vida. las ventajas son que reduce la pérdida de músculo, fortalece tus huesos, aumenta tu gasto calórico, que te ayudará a no ganar peso, a la vez que evita enfermedades cardiovasculares, el mayor riesgo asociado a la menopausia. Además, puede ayudarnos a mantener los niveles de glucemia estables.
Los expertos también aconsejan realizar un análisis y diagnóstico metabólico individualizado para establecer pautas de alimentación y estilo de vida que se puedan adaptar a cada persona. En todo caso, cuidarse e ir al médico es realmente importante y a tener en cuenta.
Temas:
- Mujeres
Lo último en OkSalud
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
-
A.M.A. defiende la necesidad de un marco robusto para la IA y la interoperabilidad sanitaria
-
Europa aprueba un fármaco que retrasa años la diabetes tipo 1: ¿cuándo estará disponible en España?
-
Ceuta, en emergencia sanitaria: la visita de Sánchez reaviva las quejas por la escasez de médicos
-
El 65% de los jóvenes valora su salud como buena o muy buena, el mejor dato desde la pandemia
Últimas noticias
-
¿Dónde comprar Lotería de Navidad en Castilla-La Mancha? Todas las administraciones
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Un incendio desata el miedo en Son Gotleu: evacuación, heridos y bulos de muertos en redes