Consejos para realizar un desayuno perfecto
Suele ocurrir con mucha frecuencia que las sábanas se nos peguen por la mañana y lleguemos a trabajar muy justos. Esto provoca que el desayuno que se haga resulte inadecuado, con un café y unas galletas, y a veces ni eso. Para que empieces el día con buen pie, con una comida equilibrada que te proporcione energía hasta la hora del almuerzo, a continuación te proponemos unos consejos para realizar un desayuno perfecto.
Procura escoger alimentos que aporten riqueza nutricional. Además de hacernos más llevadera la mañana, conseguiremos alcanzar la siguiente comida sin llegar muy hambrientos. No obstante, en el caso de madrugar mucho se hace imprescindible tomar algo a media mañana, para evitar que transcurran seis o más horas desde el desayuno hasta la hora de comer.
-Añadir proteínas: con bastante frecuencia suele ocurrir que nos olvidemos de tomar en el desayuno proteínas. Deberías ser algo obligatorio, sobre todo si eres de las personas que aprovecha la mañana para entrenar. Una buena opción puede ser un huevo cocido que hayas preparado la noche anterior o incorporar un snack a media mañana compuesto por fiambre de pavo. Las proteínas se pueden comparar al combustible que precisa el sistema muscular.
-Elegir los hidratos adecuados: es preciso acertar con los hidratos de carbono a consumir. Conseguirán que tengas un desayuno lo más equilibrado posible. Por lo general, lo más fácil es recurrir a la bollería y a otros productos cargados de harinas y azúcares que no aportan nada bueno al organismo. Lo aconsejable sería añadir a la dieta hidratos complejos como unos cereales integrales o unos frutos secos a media mañana, que conseguirán aportarnos fibra, vitaminas y aminoácidos.
-El calcio no puede faltar: los lácteos resultan imprescindibles, sobre todo en los desayunos de los más pequeños de la casa, que lo necesitan para conseguir un mejor desarrollo. No hace falta que tomen solo un vaso de leche, para que no caigan en la rutina pueden consumir yogures o quesos, a poder fresco.
-La fruta, otro ingrediente esencial: ya se sabe que los lácteos, las proteínas y los carbohidratos no pueden faltar en un desayuno de lo más completo, pero tampoco hay que olvidarse de la fruta. Existe la opción de elegir entre una pieza o un zumo natural, nada de los envasados. La fruta a media mañana es otra solución para no llegar muy hambriento a la hora de comer. A los deportistas les vendrá de maravilla un plátano después del ejercicio matutino para asegurarse la recuperación muscular.
-Evitar los desayunos excesivamente salados: al igual que hay gente que se resiste a sentarse en la mesa para tomar la primera comida del día, hay otros que aprovechan el fin de semana para darse una gran comilona y tomar un poco de todo. Esto puede llevarles a tomar unos desayunos demasiado salados, en donde tienen presencia los quesos y embutidos. Procura decantarte por las opciones bajas en sodio para que no surjan problemas de salud. Lo adecuado sería tomar unas lonchas de jamón york o pavo, además de queso fresco.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional