6 consejos para principiantes en la bici de montaña
No hay nada más sano que practicar deporte en bicicleta. Y cada vez hay más personas aficionadas a la bici de montaña, un ejercicio nada fácil que requiere de un periodo de iniciación.
Se necesita bastante fuerza, velocidad y estar con buenas condiciones físicas para soportar trayectos largos e impredecibles. La montaña es un terreno bastante distinto al asfalto de la ciudad y debemos tenerlo en cuenta cuando empecemos.
Buena condición física
Aunque todo es empezar, las personas que montan en bici de montaña necesitan de una excelente fuerza física. Por un lado, una actividad cardíaca total, una buena y fuerte estructura muscular y ósea, flexibilidad… debemos empezar a entrenar en otros deportes para, poco a poco, estrenarnos con la bicicleta.
Ascenso progresivo
No podemos empezar por terrenos altos y más complicados, pues, como muchas otras cosas, se necesita tesón y paciencia e ir despacio. Por lo que empezaremos con rutas más fáciles para seguir con otras mucho más complicadas. El ritmo también varía así como el tiempo que destinemos a este deporte.
Precalentamiento
Igual que se fuéramos a correr debemos pensar que este deporte es exigente. Necesitamos no solamente fuerza en las piernas, también en brazos y en el resto del cuerpo. Se recomienda realizar calentamientos y estiramientos antes de subirse a la bici y hacer paradas para descansar.
Entrenamiento
También es muy importante saber entrenarse con la bicicleta de montaña. Necesitaremos un tiempo para hacer recorridos menores antes de salir y empezar a familiarizarnos con la bicicleta y sobre todo el entorno. Podemos hacer subidas de pendientes cortas en duración y muy pronunciadas, esfuerzos duros de repetición con poco tiempo y bajadas para conocer de cerca los terrenos rugosos y aquellos con más dificultad.
Hidratación
Al subir en la bici de montaña deberemos ir bien equipados para que no nos falte nada a la hora de correr largos trayectos. La hidratación es importante, en especial en días de más calor. Cogeremos siempre agua y repuesto de ésta, pero también tendremos en cuenta el cargar con pequeños alimentos calóricos que nos aportan energía en los momentos más bajos.
Destreza con la bicicleta
Aunque estés acostumbrado a ir en bici por la ciudad, las bicicletas de montaña suelen ser algo diferentes. Por este motivo necesitaremos cierta destreza con la bici, sabiendo cómo funciona y cuáles son sus secretos y trucos para empezar a dominarla.
Lo último en OkSalud
-
La reforma del Gregorio Marañón arranca con 62 millones y una inversión final que alcanzará los 400
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
Últimas noticias
-
El gobierno de López Miras asegura que Sánchez está «KO» y «arrastrándose por la política nacional»
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes de León
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos