Consejos para mejorar la elasticidad muscular

Muchos veces por falta de tiempo pasamos por alto los ejercicios de elasticidad muscular. Con ellos conseguiremos una mayor capacidad de movimiento, que nos permitirá rendir a un nivel superior en cualquier ejercicio o deporte que practiquemos. Por lo tanto te recomendamos incluirlo en tu rutina de entrenamientos para elongar los músculos y darles un mayor margen de movimientos. A continuación te damos unos consejos para mejorar la elasticidad muscular:
- Hay distintas formas de estirar un músculo. Tenemos el estiramiento pasivo, activo, de rebotes y el llamado FNP (facilitación neuromuscular propioceptiva). Este último es el más beneficioso, pero se precisa de una persona cualificada para que nos ayude en la ejecución de movimientos. En el caso de estar solos podemos decantarnos por el pasivo, mientras que el más agresivo es el de rebotes.
- Es preciso que todos los movimientos sean controlados y se hagan con tranquilidad. No es cuestión de hacerlos a la mayor velocidad posible. Si no ejecutamos bien el ejercicio hay posibilidades de sufrir roturas o elongaciones. Nunca hay que forzar más de la cuenta, ni llegar a sufrir de dolor. Cada persona se marca sus propios límites.
- Cada estiramiento debe durar entre 15 y 30 segundos. Si reducimos este tiempo no se conseguirá aumentar la flexibilidad. En cuanto al capítulo de repeticiones se aconseja realizar de 3 a 5 por cada serie de estiramientos de un mismo grupo muscular. En el caso de sobrepasar esta cantidad podemos ocasionar lesiones al estirar en exceso tendones y músculos.
- Como en cualquier otra disciplina deportiva es preciso realizar entrenamientos frecuentes. Si no se ejercita con regularidad se perderá la flexibilidad. Lo más recomendable es trabajar bien al menos tres veces a la semana. Si lo haces ahora y no vuelvas a ejercitarte hasta dentro de quince días notarás como tu amplitud de movimientos disminuye considerablemente.
Lo último en OkSalud
-
Regresan las conferencias científicas de la Fundación PharmaMar: un viaje por la historia, la salud y el futuro
-
El peso pueden influir negativamente en la fertilidad femenina y masculina
-
Los pediatras advierten del aumento de brotes de sarampión
-
El Ramón y Cajal pionero en España en usar la ecografía en 4D para cirugías sin corazón abierto
-
Ni pangolín ni murciélago: nuevas pruebas vinculan al perro mapache como posible origen del coronavirus
Últimas noticias
-
El Barça llega tarde al partido pero lo remonta antes del descanso
-
Donde ver el Barcelona vs Atlético de Madrid: en qué canal, en vivo y online por TV
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Semifinales de la Copa del Rey hoy en vivo
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Ucrania acepta el acuerdo de minerales con EEUU tras renunciar Trump a 500.000 millones de su explotación