Consejos para mejorar la elasticidad muscular
Muchos veces por falta de tiempo pasamos por alto los ejercicios de elasticidad muscular. Con ellos conseguiremos una mayor capacidad de movimiento, que nos permitirá rendir a un nivel superior en cualquier ejercicio o deporte que practiquemos. Por lo tanto te recomendamos incluirlo en tu rutina de entrenamientos para elongar los músculos y darles un mayor margen de movimientos. A continuación te damos unos consejos para mejorar la elasticidad muscular:
- Hay distintas formas de estirar un músculo. Tenemos el estiramiento pasivo, activo, de rebotes y el llamado FNP (facilitación neuromuscular propioceptiva). Este último es el más beneficioso, pero se precisa de una persona cualificada para que nos ayude en la ejecución de movimientos. En el caso de estar solos podemos decantarnos por el pasivo, mientras que el más agresivo es el de rebotes.
- Es preciso que todos los movimientos sean controlados y se hagan con tranquilidad. No es cuestión de hacerlos a la mayor velocidad posible. Si no ejecutamos bien el ejercicio hay posibilidades de sufrir roturas o elongaciones. Nunca hay que forzar más de la cuenta, ni llegar a sufrir de dolor. Cada persona se marca sus propios límites.
- Cada estiramiento debe durar entre 15 y 30 segundos. Si reducimos este tiempo no se conseguirá aumentar la flexibilidad. En cuanto al capítulo de repeticiones se aconseja realizar de 3 a 5 por cada serie de estiramientos de un mismo grupo muscular. En el caso de sobrepasar esta cantidad podemos ocasionar lesiones al estirar en exceso tendones y músculos.
- Como en cualquier otra disciplina deportiva es preciso realizar entrenamientos frecuentes. Si no se ejercita con regularidad se perderá la flexibilidad. Lo más recomendable es trabajar bien al menos tres veces a la semana. Si lo haces ahora y no vuelvas a ejercitarte hasta dentro de quince días notarás como tu amplitud de movimientos disminuye considerablemente.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo