Consejos para la hidratación del cutis de forma natural
Cuando no lo hacemos correctamente puede haber consecuencias en nuestra piel.
Debemos hidratarnos la piel todos los días. Y ahora que empieza a hacer calor mucho más. A veces no hacen falta muchos cosméticos para la hidratación del cutis de forma natural.
Cuando no lo hacemos correctamente puede haber consecuencias en nuestra piel, como pueden ser las arrugas y la sequedad.
Beber agua
El agua nos aporta máxima hidratación y es totalmente necesaria para vivir. Es necesario beber alrededor de unos 2 litros de agua, aunque no es una cantidad exacta, pues depende de lo que necesitemos cada uno.
Alimentos ricos en agua
Otra manera de mantener una hidratación del cutis de forma natural es alimentarnos correctamente y esto también pasa no solamente por nutrirnos de las vitaminas y minerales esenciales sino también de tomar alimentos ricos en agua. Muchos de ellos son frutas y hortalizas. Además suelen ser alimentos que harán que nuestro cutis respire, se vea mejor y se pueda renovar de forma natural.
Plantas naturales
Muchas cremas cosméticas y mascarillas están realizadas con plantas naturales. De hecho cada vez encontramos más porque son más eco y sostenibles. Aquí podemos nombrar por ejemplo el aloe vera que podemos hacer a través de mascarillas y una crema para aplicárnosla directamente sobre nuestra piel. Es una planta con cantidad de beneficios para nuestra piel y un importante remedio cuando tenemos irritaciones o nos pica.
Otras bebidas
Además del agua, hay otras bebidas que nos pueden dar esa hidratación que todos necesitamos para cuidar bien de nuestra piel. Es el caso del té verde, las infusiones de lavanda o bien manzanilla, que también ofrecen un aspecto calmante en nuestro organismo y mente.
Leche de coco
Es otro remedio natural que aplicar sobre el cutis para que esté cada vez más resistente, fuerte y joven. Tanto el aceite como la leche de coco ofrecen propiedades fantásticas para que la piel pueda renovarse mejor.
Aceites esenciales
Del mismo modo que las plantas, los aceites esenciales son también componentes de muchas de las mejores cremas cosméticas de nuestro mercado. Aportan naturalidad y toda clase de propiedades. Hay una buena cantidad de ellas.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Diez minutos para corregir la hipoglucemia con un implante
-
Laura García: «Cuando se superan los 33 °C la productividad puede disminuir hasta un 50%»
-
Éste es el tiempo que tienes que estar con tos para que se considere crónica
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
Últimas noticias
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
El banco de inversión PJT Partners rebaja el valor de los medios de Prisa a 300 millones