Consejos para evitar lesiones en los ejercicios en casa
Toma buena nota y previene lo máximo posible estas situaciones.
Durante estos días de confinamiento es imprescindible movernos y hacer deporte dentro de lo que se pueda. Ahora bien, hay que tener presente medidas para evitar lesiones en los ejercicios en casa.
Toma buena nota y previene lo máximo posible estas situaciones.
¡A calentar!
Antes de ponernos a hacer ejercicio y mucho más ahora que estamos en casa con poca actividad es importante calentar y estirarnos para evitar lesiones. Es la manera de ponernos a tono y de calentar todo el cuerpo antes de movernos. No nos va a quitar más de unos minutos y es realmente necesario.
No hacer más esfuerzo del necesario
Es más fácil lesionarnos si hacemos un gran esfuerzo y realmente no estamos acostumbrados a ello. El ejercicio es algo constante, no podemos hacerlo de golpe, estar días sin practicarlo y luego posteriormente volver con un ejercicio mucho más intenso.
Rutinas
Para esto es importante realizar ciertas rutinas diarias. De esta manera nos acostumbraremos a hacer ejercicio de forma constante y progresiva y con esto evitaremos lesiones en los ejercicios en casa.
Usar el equipo correcto
Cuando estamos en casa nos parece que podemos practicar ejercicio con cualquier cosa. Las zapatillas que nos ponemos al levantarnos no sirven para esto.
Aconsejamos unas zapatillas de deporte, que pueden ser las mismas que usamos en el gimnasio o bien cuando salimos a correr. Mallas, camisetas y quizás rodilleras si vamos a hacer algunos ejercicios de suelo y no estamos acostumbrados a ello. También necesitaremos una esterilla o algo que se le parezca, si lo hacemos directamente en el suelo es posible que nos lesiones antes.
No conviene coger mucho peso si no lo solemos hacer
En estos días hay rutinas por Internet que se han puesto de moda. Una de ellas es ganar músculo con botellas de agua, break de leche, etc. simulando pesas. No conviene coger mucho peso cuando realmente no solemos hacer pesas normalmente. Mejor lo dejamos para otro momento cuando tengamos un entrenador que nos pueda valorar. Es mejor hacer otro tipo de ejercicio y evitar lesiones en los ejercicios en casa.
Si nos duele, paramos
Forzar la máquina es contraproducente siempre. Si notamos que tenemos algo dolor con algunos ejercicios, es mejor parar y no seguir.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025