Consejos para disfrutar de una Noche de San Juan segura
Hogueras, petardos, fuego y lesiones. La noche de San Juan es mágica pero con el fuego como protagonista las lesiones aumentan y las hospitalización también. Este año, además hay más flexibilidad por el fin del estado de alarma. Así debemos conocer los consejos para disfrutar y evitar lesiones por petardos.
Según Sanitas, el 25% de las urgencias durante la verbena de San Juan está motivado por daños oculares relacionados con la manipulación de petardos y pirotecnia.
Y es que cada año, durante la Noche de San Juan, aumenta significativamente la afluencia a los servicios de urgencias de personas que han sufrido un accidente ocular mientras manipulaban petardos.
Según los especialistas, algunas lesiones ocasionan desprendimientos en la retina, que deben intervenirse con carácter de urgencia para poder “salvar” la vista. En otros casos vemos abrasiones de la córnea que pueden llegar a requerir un trasplante y, en el peor de los casos, vemos alguna explosión del globo ocular que comporta la pérdida del ojo.
Cuidado con los niños
Es básico poner especial atención en que los más pequeños utilicen petardos autorizados para su edad y lo hagan bajo la supervisión de un adulto. Tampoco hay que olvidar que no se debe tirar petardos contra nadie, ni encenderlos cuando hay aglomeraciones o en un espacio cerrado…
Gafas protectoras
Además, los expertos de Sanitas recomiendan que, aunque pueda parecer un engorro, es altamente recomendable utilizar gafas protectoras para no sufrir ningún daño.
No frotarse los ojos
El escozor y el dolor pueden ser abrumadores, pero frotarse los ojos sólo empeorará la situación en caso de que pase algo.
Cuidado con las heridas, ¿cómo actuar?
Si hay una herida abierta en la zona externa del ojo es preciso presionar ligeramente para contener la hemorragia, limpiar con suero fisiológico, aplicar compresas frías y limpias y trasladar a la persona a un servicio de urgencias.
Lavado
Si vemos que hay pequeñas abrasiones por entrada de cuerpo extraño, se aconseja lavar abundantemente el ojo con suero fisiológico o con agua, pero sin apretar el ojo.
Visitar urgencias
Esta claro que, ante cualquier problema relacionado con las lesiones de Noche de San Juan, es importante acudir al médico, especialmente a urgencias, porque aunque se crea que puede ser algo menor siempre es importante que nos revise un médico.
Y ante todo los profesionales llaman a la responsabilidad y la prudencia en todo.
Temas:
- Noche de San Juan
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Ni Tauro ni Libra: los 3 signos del zodiaco que deben limpiar su casa de malas energías inmediatamente
-
Quién es María José de Castellví, la nueva pareja de Mario Conde: empresaria catalana y con dos hijos