Consejos para disfrutar de una Noche de San Juan segura
Hogueras, petardos, fuego y lesiones. La noche de San Juan es mágica pero con el fuego como protagonista las lesiones aumentan y las hospitalización también. Este año, además hay más flexibilidad por el fin del estado de alarma. Así debemos conocer los consejos para disfrutar y evitar lesiones por petardos.
Según Sanitas, el 25% de las urgencias durante la verbena de San Juan está motivado por daños oculares relacionados con la manipulación de petardos y pirotecnia.
Y es que cada año, durante la Noche de San Juan, aumenta significativamente la afluencia a los servicios de urgencias de personas que han sufrido un accidente ocular mientras manipulaban petardos.
Según los especialistas, algunas lesiones ocasionan desprendimientos en la retina, que deben intervenirse con carácter de urgencia para poder “salvar” la vista. En otros casos vemos abrasiones de la córnea que pueden llegar a requerir un trasplante y, en el peor de los casos, vemos alguna explosión del globo ocular que comporta la pérdida del ojo.
Cuidado con los niños
Es básico poner especial atención en que los más pequeños utilicen petardos autorizados para su edad y lo hagan bajo la supervisión de un adulto. Tampoco hay que olvidar que no se debe tirar petardos contra nadie, ni encenderlos cuando hay aglomeraciones o en un espacio cerrado…
Gafas protectoras
Además, los expertos de Sanitas recomiendan que, aunque pueda parecer un engorro, es altamente recomendable utilizar gafas protectoras para no sufrir ningún daño.
No frotarse los ojos
El escozor y el dolor pueden ser abrumadores, pero frotarse los ojos sólo empeorará la situación en caso de que pase algo.
Cuidado con las heridas, ¿cómo actuar?
Si hay una herida abierta en la zona externa del ojo es preciso presionar ligeramente para contener la hemorragia, limpiar con suero fisiológico, aplicar compresas frías y limpias y trasladar a la persona a un servicio de urgencias.
Lavado
Si vemos que hay pequeñas abrasiones por entrada de cuerpo extraño, se aconseja lavar abundantemente el ojo con suero fisiológico o con agua, pero sin apretar el ojo.
Visitar urgencias
Esta claro que, ante cualquier problema relacionado con las lesiones de Noche de San Juan, es importante acudir al médico, especialmente a urgencias, porque aunque se crea que puede ser algo menor siempre es importante que nos revise un médico.
Y ante todo los profesionales llaman a la responsabilidad y la prudencia en todo.
Temas:
- Noche de San Juan
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
Cuartos de final del Mundial Sub-20: cruces y horarios para ver todos los partidos
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos