Consejos para dejar de compararte con los demás
¿Es bueno estar siempre comparándose con los demás, o se trata de un problema mental? Aquí te contamos más sobre ello, apunta estos consejos.
Cómo detectar la envidia
Frases de envidia
Felicidad ajena
La comparación con los demás puede parecer natural y hasta saludable. Por lo pronto, todo el mundo lo hace. Pero una cosa es admirar a alguien y querer seguir su ejemplo, tratando de ser mejores, y otra muy diferente envidiar y codiciar todo lo que no tenemos. Además, te recomendamos recordar cómo te sentías cuando tus padres te comparaban con otros niños. ¡Pocos sentimientos hay más frustrantes! A continuación, los mejores consejos para que dejes de compararte con los demás, la mejor receta para sentirte infeliz.
La comparación con los demás tiene principio pero no tiene fin
La necesidad de compararte con los demás seguramente comenzó en tu infancia, cuando tus padres u otros adultos te comparaban con otros niños. Ahora que tú eres el adulto, ¡hay tanta gente con la cual compararse, y tanto para comparar!
Siempre comparamos lo peor de nosotros, pero seguramente no eres una persona 100% defectos. Debes tener alguna virtud. En vez de compararte con los demás, utiliza esa energía para mostrar tus cualidades. Si no le pones freno, la comparación es un lastre que te acompañará toda la vida.
La vida no es una competencia
Compararte con los demás te hace concentrarte en la persona equivocada. Utilizar tu energía para envidiar o criticar te impide salir adelante. Comparar solamente trae resentimiento y baja la autoestima.
¿No pudiste estudiar una carrera? No te compares con los que tuvieron una mejor educación. Concéntrate en lo que sabes y procura ser tu mejor versión en tu especialidad.
¿Con solo mirar la comida ya aumentas de peso? No te compares con los que no tienen un gramo de más. Seguramente tus curvas hablan de la persona vivaz, generosa y alegre que eres.
¿Tu casa y tu coche son pequeños? No los compares con la casa grande, con parque y piscina de tu vecino ni su coche atronador. Tener una vida centrada en el materialismo y la apariencia es demasiado costoso. Invierte ese tiempo en ser feliz con tu pareja y tu familia.
Inspirarte, no compararte con los demás
Las demás personas deben ser una fuente de inspiración, no de envidia y malestar. Por eso, cuando se trata de compararte con los demás, elige hacerlo con los que puedan ayudarte a ser mejor. Realmente el mundo está lleno de historias inspiradoras y lo importante es rodearse de personas capaces de superar dificultades y compartir sus logros.
A veces puede ser difícil encontrar la diferencia entre la admiración y la envidia, o entre la comparación y la inspiración. ¿Quieres saber cuál es la clave? La envidia nunca te hará seguir adelante. La inspiración en cambio te permite desafiar tus propios límites y sentirte orgulloso de tus avances.
¿Te han resultado útiles nuestros consejos para dejar de compararte con los demás? ¡Compártelos!
Temas:
- Sociedad
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo