Consejos para conservar el pescado correctamente
El pescado es un alimento que aporta cantidad de nutrientes. Omega 3 y diversidad de vitaminas y minerales hacen que sea uno de los mejores alimentos para cuidar de nuestro corazón y reducir el colesterol.
Si bien para comer adecuadamente el pescado debemos conservarlo y mantenerlo correctamente ya desde su compra. Te damos algunos consejos para conservar el pescado de forma adecuada.
¿Cómo dejarlo en la nevera?
Distribuimos los alimentos en la nevera sin saber bien cómo hacerlo. Cada alimento es distinto y precisa de un cuidado también algo especial. Al ser el pescado un alimento perecedero se dejará en el frigorífico pero no por mucho tiempo, es decir que en cuestión de unas 48 horas nos lo tendríamos que comer.
Dentro de la nevera, es importante situarlo en el área más fría que tengamos con un recipiente a parte para no proporcionar olores a otros alimentos.
Congelarlo
Si predecimos que no comeremos pescado en algunos días entonces es mejor que se conserve bien en el congelador. Allí puede estar muchos más días sin problema para luego poder descongelarlo y comérnoslo. Para que se guarde bien el pescado en el congelador, es mejor trocearlo. Pero para ello siempre consultaremos con el pescadero.
Según el tipo de pescado
En general, los pescados de pequeño tamaño y alto contenido graso suele estropearse antes. Según el tipo de pescado, es importante especificar que algunas especies como las sardinas y los boquerones se conservan entre 3 y 6 días, mientras que la merluza y el bacalao mantienen sus condiciones óptimas durante dos o tres semanas.
¿Cómo descongelarlo?
Se recomienda no descongelar a temperatura ambiente ni sumergiéndolo en agua, pues ello hace que se pierdan algunas propiedades nutritivas. Para descongelarlo es mejor hacerlo en la en la parte menos fría de la nevera, en el microondas o bien también cocinarlo directamente sin necesidad de tener que descongelar.
Y tendremos presente que una vez lo hemos descongelado entonces no podemos volver a congelarlo. Esto es una regla para el resto de alimentos congelados. Esto salvo excepción de que no lo hayamos cocinado previamente, pues entonces sí se podrá hacer.
Tras descongelarlo en la nevera, siempre lo podemos lavar (en caso de que hayamos comprado piezas más grandes) y quitar también las vísceras para luego cocinarlo.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025