Consejos para conservar el pescado correctamente
El pescado es un alimento que aporta cantidad de nutrientes. Omega 3 y diversidad de vitaminas y minerales hacen que sea uno de los mejores alimentos para cuidar de nuestro corazón y reducir el colesterol.
Si bien para comer adecuadamente el pescado debemos conservarlo y mantenerlo correctamente ya desde su compra. Te damos algunos consejos para conservar el pescado de forma adecuada.
¿Cómo dejarlo en la nevera?
Distribuimos los alimentos en la nevera sin saber bien cómo hacerlo. Cada alimento es distinto y precisa de un cuidado también algo especial. Al ser el pescado un alimento perecedero se dejará en el frigorífico pero no por mucho tiempo, es decir que en cuestión de unas 48 horas nos lo tendríamos que comer.
Dentro de la nevera, es importante situarlo en el área más fría que tengamos con un recipiente a parte para no proporcionar olores a otros alimentos.
Congelarlo
Si predecimos que no comeremos pescado en algunos días entonces es mejor que se conserve bien en el congelador. Allí puede estar muchos más días sin problema para luego poder descongelarlo y comérnoslo. Para que se guarde bien el pescado en el congelador, es mejor trocearlo. Pero para ello siempre consultaremos con el pescadero.
Según el tipo de pescado
En general, los pescados de pequeño tamaño y alto contenido graso suele estropearse antes. Según el tipo de pescado, es importante especificar que algunas especies como las sardinas y los boquerones se conservan entre 3 y 6 días, mientras que la merluza y el bacalao mantienen sus condiciones óptimas durante dos o tres semanas.
¿Cómo descongelarlo?
Se recomienda no descongelar a temperatura ambiente ni sumergiéndolo en agua, pues ello hace que se pierdan algunas propiedades nutritivas. Para descongelarlo es mejor hacerlo en la en la parte menos fría de la nevera, en el microondas o bien también cocinarlo directamente sin necesidad de tener que descongelar.
Y tendremos presente que una vez lo hemos descongelado entonces no podemos volver a congelarlo. Esto es una regla para el resto de alimentos congelados. Esto salvo excepción de que no lo hayamos cocinado previamente, pues entonces sí se podrá hacer.
Tras descongelarlo en la nevera, siempre lo podemos lavar (en caso de que hayamos comprado piezas más grandes) y quitar también las vísceras para luego cocinarlo.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025