5 consejos para afrontar una marcha cicloturista
Si ya haces tiempo que practicas con la bicicleta, tal vez vaya siendo el momento de participar en una marcha cicloturista. Para esto hay que entrenar bien y tener en cuenta algunos consejos básicos para no desfallecer. Siente la emoción y motívate para este importante día.
Lo que está claro es que debes calentar durante semanas antes porque si no estás en forma, entonces es mejor no participar.
Antes de la marcha cicloturista, entrena varios días
Hay que entrenar, esto es algo normal, pero no una semana antes de la prueba si no meses antes, si puedes, y de forma progresiva.
También es importante conocer el terreno y el lugar donde se va a realizar el recorrido, y así puedes ir a entrenarte allí si está cerca.
Si se practica en grupo, mucho mejor
Como la marcha va a ser en grupo, lo mejor es que puedes calentar las semanas previas con un grupo. Busca si tienes amigos interesados en practicar contigo o si hay grupos en tu región para poder ir juntos porque así te acostumbrarás a ello.
No es lo mismo ir de por libre que correr en grupo donde la técnica es importante pero también a aprender a girar con más gente y no tener que estar tocando a otros con el peligro de caídas y otros.
Otra ventaja de hacerlo en grupo es que no te vas a aburrir y es una motivación extra para adelantar al resto y medir tus progresiones.
Ten presente todo el material
Antes de participar, hay que comprobar que tienes todo el material en buen estado, y en caso contrario, entonces hay que adquirir nuevo.
Revisa el estado de la bicicleta, la ropa, los elementos de la bicicleta, y los complementos, piensa en llevar agua y algo para comer pero que no moleste, etc.
Hidratarse antes y después
Es algo esencial que ya sabes, pero que conviene recordar. La hidratación es fundamental antes de la carrera, durante (pero menos) y sobre todo luego para poder reponernos de esta marcha cicloturista.
Descansar
El día antes a la marca hay que descansar bien, del mismo modo que el resto de días porque si no, nos somos capaces de rendir como debemos.
Además hay que adoptar un estilo de vida saludable, no solamente haciendo deporte sino también comiendo bien, con aquellos nutrientes para estar sano. Ya sabes que las proteínas y los hidratos de carbono serán tus aliados en estos momentos.
Temas:
- Ciclismo
Lo último en OkSalud
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
-
Donación de óvulos: un estudio señala qué probióticos y vitaminas aumentan su calidad
-
Activar el azúcar oculto en el cerebro podría frenar el Alzheimer, según un estudio
Últimas noticias
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera