5 consejos para afrontar una marcha cicloturista
Si ya haces tiempo que practicas con la bicicleta, tal vez vaya siendo el momento de participar en una marcha cicloturista. Para esto hay que entrenar bien y tener en cuenta algunos consejos básicos para no desfallecer. Siente la emoción y motívate para este importante día.
Lo que está claro es que debes calentar durante semanas antes porque si no estás en forma, entonces es mejor no participar.
Antes de la marcha cicloturista, entrena varios días
Hay que entrenar, esto es algo normal, pero no una semana antes de la prueba si no meses antes, si puedes, y de forma progresiva.
También es importante conocer el terreno y el lugar donde se va a realizar el recorrido, y así puedes ir a entrenarte allí si está cerca.
Si se practica en grupo, mucho mejor
Como la marcha va a ser en grupo, lo mejor es que puedes calentar las semanas previas con un grupo. Busca si tienes amigos interesados en practicar contigo o si hay grupos en tu región para poder ir juntos porque así te acostumbrarás a ello.
No es lo mismo ir de por libre que correr en grupo donde la técnica es importante pero también a aprender a girar con más gente y no tener que estar tocando a otros con el peligro de caídas y otros.
Otra ventaja de hacerlo en grupo es que no te vas a aburrir y es una motivación extra para adelantar al resto y medir tus progresiones.
Ten presente todo el material
Antes de participar, hay que comprobar que tienes todo el material en buen estado, y en caso contrario, entonces hay que adquirir nuevo.
Revisa el estado de la bicicleta, la ropa, los elementos de la bicicleta, y los complementos, piensa en llevar agua y algo para comer pero que no moleste, etc.
Hidratarse antes y después
Es algo esencial que ya sabes, pero que conviene recordar. La hidratación es fundamental antes de la carrera, durante (pero menos) y sobre todo luego para poder reponernos de esta marcha cicloturista.
Descansar
El día antes a la marca hay que descansar bien, del mismo modo que el resto de días porque si no, nos somos capaces de rendir como debemos.
Además hay que adoptar un estilo de vida saludable, no solamente haciendo deporte sino también comiendo bien, con aquellos nutrientes para estar sano. Ya sabes que las proteínas y los hidratos de carbono serán tus aliados en estos momentos.
Temas:
- Ciclismo
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
Adiós a perder tiempo cocinando con el milagro de Lidl: por 6 euros te va a cambiar la vida
-
Este animalito pone en jaque a los agricultores murcianos: está protegido y vive en zonas de cultivo
-
3 dormitorios, 1 baño y de diseño: la casa prefabricada que parece de lujo y está a precio de ganga
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Si eres jubilado mutualista y te tienen que pagar el IRPF, Hacienda tiene un mensaje para ti: importante