El Consejo General de Dentistas entrega sus premios anuales ante un futuro de «retos y desafíos»
El Dr. Juan Manuel Seoane Lestón ha sido galardonado con el Premio 'Santa Apolonia' y el Dr. Fernando Autrán Mateu con el Premio 'Dentista del año'
El Consejo General de Dentistas ha celebrado sus premios anuales donde se entregan los galardones y condecoraciones a aquellas personas e instituciones que han fomentado el enaltecimiento de la profesión odontológica. Un acto que también ha servido para resaltar la necesidad de seguir impulsando la profesión ante los «retos y desafíos» que aún tienen por delante para 2023, como destacó su presidente, Óscar Castro. Al acto ha asistido, entre otros, representantes de las diferentes Organizaciones Colegiales, Sociedades Científicas, Colegios Oficiales de distintas provincias del país, así como de otros sectores sanitarios.
El presidente de los dentistas de España, Óscar Castro, señaló durante este acto, que la Ley de Publicidad Sanitaria -por la que están luchando-«beneficia a los pacientes, a los usuarios de la sanidad. Por lo tanto, todo lo que sea legislar para bien y para su beneficio hay que fomentarlo y potenciarlo». En este sentido, lamentó que muchas veces los «intereses políticos» estaban por encima de los intereses «que tienen que repercutir sobre la población» pero dejó claro que ya es «un hecho» y que algunos grupos políticos que hace siete meses votaron que no «ahora están proponiendo a través de proposiciones no de ley que se legisle la publicidad».
El presidente del Consejo General de Dentistas instó al Gobierno a que «se asesore, que invierta en prevención, que promueva la contratación de más dentistas y que de verdad se preocupe por la salud oral de los ciudadanos». Del mismo modo, lamentó los vaivenes a los que los partidos políticos someten a la sociedad, poniendo de ejemplo la PNL sobre publicidad sanitaria. En este sentido, insistió en que la salud no puede convertirse en un mercado donde la víctima sea el paciente y el foco esté puesto en los profesionales, porque es injusto. «No voy a parar hasta que consigamos lo que es justo: salvaguardar la buena imagen de nuestros profesionales y proteger a nuestros pacientes», destacó el Dr. Castro.
La Organización Colegial ha reconocido el trabajo de fomento de la salud oral realizado por la Región de Murcia y su presidente, Fernando López Miras, aseguró que era un orgullo el reconocimiento «máximo cuanto tiene esta trascendencia». En este sentido, admitió que era un impulso para seguir trabajando. Así, añadió que «todos los gobiernos deberían ir en esa dirección, trabajar en la salud, en este caso bucodental, en la prevención y en los hábitos saludables. En la Región de Murcia estamos llevando a cabo un proyecto de salud bucodental infantil, y que ahora lo hemos ampliado de seis a nueve años para que pueda llegar, a más de 65.000 niños, esa atención bucodental gratuita. También con la atención de niños de hasta 14 años con algún tipo de discapacidad física, psíquica o sensorial, o con el programa de salud integral bucodental de Murcia» recalcó.
Premiados
En esta ocasión, el Premio Santa Apolonia, máximo galardón del Consejo General de Dentistas, ha sido otorgado al Dr. Juan Manuel Seoane Lestón. Es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y médico estomatólogo por la misma universidad. Catedrático de Cirugía Oral en la Universidad de Santiago de Compostela, ha sido codirector de las campañas nacionales de prevención de cáncer oral desde 2007, y es académico de la Academia Nacional de Ciencias Odontológicas.
El Dr. Fernando Autrán Mateu ha recibido el Premio Dentista del Año. Autrán es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, especialista en Estomatología por la misma universidad, y diplomado en Odontología Estética. Actualmente, es director de Autrán Dental, director del centro de formación para postgraduados Autrán Dental Academy, y director del postgrado académico de Rehabilitación Estética Mínimamente Invasiva en la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares (SCOE), y en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha sido galardonado con el Premio Juan José Suárez Gimeno, de Fomento de la Salud Oral. Desde que preside dicha comunidad autónoma, López Miras ha incorporado más prestaciones de salud bucodental para la población infantil. Además, ha impulsado la creación de la primera Academia de Ciencias Odontológicas, lo que supone un gran avance en la divulgación, la imagen y el reconocimiento social para el ámbito científico de la Odontología.
La web Cuídate Plus ha recibido el Premio José Navarro Cáceres, de información sanitaria odontoestomatológica, por sus contenidos divulgativos y de prevención en materia de salud bucodental. Recogieron el galardón Miguel González Corral, director del Área de Salud de Unidad Editorial, y Dña. Mar Sevilla, redactora jefe de Cuídate Plus.
El Premio a Trabajos de Cooperación al Desarrollo en Materia de Atención Bucodental de Organizaciones No Gubernamentales ha sido para Smile is a foundation, por su proyecto Smile and see. Zimbabwe. Sergio Morante Mudarra, patrono y cooperante de la fundación, junto con Dña. Natalia Ortiz López, cooperante, fueron los encargados de recogerlo.
Por otra parte, el trabajo Guía de práctica clínica para la prevención y manejo de las lesiones de mancha blanca asociadas al tratamiento de ortodoncia, realizado por Laura Ceballos García (autora) y Yolanda Martínez Beneyto (coautora) ha sido galardonado con el Premio Mejor artículo RCOE 2021.
Las distinciones de Miembro de honor han sido para Ihsane Ben Yahya, presidenta de la Federación Dental Internacional (FDI) y para Juan Antonio Callejas Cano, diputado del Partido Popular.
Los Consejeros de honor de este año han sido Jaime Sánchez Calderón, Guillermo Roser Puigserver y Lorenzo de Torres Magriñá. Por último, los Dictantes de honor nombrados por el Consejo han sido Leopoldo Forner, Ramón Gómez, Carmen Llena, Armando Menéndez y Carlos Sanz.
Lo último en Actualidad
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Óscar Díaz confiesa qué ha hecho con el bote de ‘Pasapalabra’: «Comprar un Lamborghini no tiene sentido»
-
La DGT confirma sus trampas: estos son los lugares donde pone sus radares móviles ocultos
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego