Riesgos de estar mucho rato sentados
El riesgo de estar sentado por largos períodos, según un análisis de 13 estudios concluyó que no es nada bueno para la salud.
Moverse y hacer ejercicio contribuye a ganar salud. De hecho, la OMS establece que el sedentarismo puede ser perjudicial para el organismo y se aumenta el riego de desarrollar enfermedades. Muchas personas pasan el día sentados por sus trabajos, pero no es nada sano.
El riesgo de estar sentado por largos períodos, según un análisis de 13 estudios sobre el tiempo que se permanece sentado y los niveles de actividad, concluyó que quienes estaban sentados durante más de ocho horas por día sin actividad física podrían tener un riesgo de morir similar a los riesgos de morir causados por la obesidad y el tabaquismo.
Malas posturas
Entre los riesgos de estar mucho rato sentados se encuentran las malas posturas que obtiene el cuerpo durante el día. Con ello, aumentamos las dolencias en determinadas partes del cuerpo, como en cuello y espalda, especialmente.
Aumentamos el estrés
La ansiedad y estrés son dos de los principales problemas que experimentan las personas durante este siglo XXI. Una vida sedentaria y estar sentado durante mucho tiempo aumentan nuestro nivel de estrés y puede ser perjudicial, tanto para la mente como para el cuerpo.
Subimos de peso
No movernos y tener sedentarismo aumenta seriamente el riesgo de sufrir obesidad y sobrepeso, es decir, subimos de peso y podemos engordarnos.
Menos nivel de saludabilidad
La Asociación Americana de Cáncer determinó, en un estudio, que las personas que pasan más de 6 horas al día sentadas tienen hasta un 40% más probabilidades de morir en un periodo de 15 años. Por tanto, salir a correr, levantarnos y hacer descansos es totalmente imprescindible a diario.
Perjudicamos nuestro corazón
El estilo de vida sedentario afecta seriamente al sistema cardiovascular. Un estudio de la Universidad de Queensland, en Australia, concluyó que las personas que pasan más tiempo sentadas y realizan pocos movimientos tienen mayor riesgo de sufrir de problemas cardíacos o bien complicaciones cardiovasculares.
Mayor riesgo de sufrir diabetes
Algo parecido sucede con el desarrollo de ciertas enfermedades. Pues el sedentarismo también aumenta el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión así como de trastornos metabólicos nada deseables.
Establecer una rutina de ejercicios diaria en el trabajo es favorable para que nos encontremos mejor y gocemos de mayor salud.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025