¿Conoces los riesgos de tomar mucho paracetamol?
El paracetamol es el analgésico de moda de nuestro botiquín. Es muy eficaz para paliar los dolores articulares, musculares o dentales, las cefaleas, las lumbalgias o para bajar la fiebre. Aunque los especialistas lo consideran mucho más seguro que el ibuprofeno o las aspirinas, cada vez son más los que advierten de los riesgos que conlleva un consumo continuado y prologando.
¿Tomar paracetamol perjudica la salud?
El paracetamol es barato, eficaz y accesible en cualquier farmacia sin receta, lo que lo convertido en uno de los analgésicos más populares. La dosis estándar es segura, aunque se considera que su margen de seguridad, o índice terapéutico, roza la toxicidad. El máximo, unos 4 gr. diarios para un adulto, es elevado y puede causar daños de consideración en el hígado. De esto se deduce que no es aconsejable para personas con daños hepáticos.
La cosa no se queda ahí. Muchos especialistas han comenzado a cuestionar los beneficios de este analgésico frente al dolor de lumbares y de la osteoartritis crónica. A esto se añaden los resultados de los últimos estudios realizados, que concluyen que los que ingieren de forma rutinaria este tipo de fármaco tienen más posibilidades de tener a largo plazo una muerte súbita, de desarrollar úlceras o sangrado estomacal, de sufrir un ictus o un infarto. Además, se han señalado otros efectos secundarios, como insuficiencia renal, problemas gastrointestinales, alteraciones en la piel, como erupciones cutáneas, y, algunas veces, problemas sanguíneos.
Aunque estos efectos aún no están completamente constatados, los especialistas insisten en que hagamos un consumo estrictamente necesario, tomando la dosis efectiva más reducida que podamos y durante el menor tiempo posible. El hecho de que podamos acceder a él libremente no nos tiene que impedir hacer un uso razonable.
Temas:
- Medicamentos
- Medicina
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump