¿Conoces los beneficios del baño turco?
Aunque ahora está de moda en spas y gimnasios, el baño turco es una instalación que existe desde la antigüedad. El también llamado hammam es un baño de calor húmedo que suele tener una humedad de un 99%, y una temperatura de entre los 25-50 grados en función de la altura. Entre los beneficios del baño turco destaca el relax y la depuración del organismo, pero hay muchos más. Te los contamos.
Bueno para el sistema cardiorespiratorio
Con el baño turco observamos un aumento en la capacidad de intercambio de oxígeno en los pulmones. Y gracias al vapor se humedecen las vías respiratorias. Por lo que sus beneficios son la reducción de tos, bronquitis y otra clase de problemas relacionados con el aparato respiratorio.
Relax total
El baño turco es mucho más relajante que la sauna y se recomienda en periodos de estrés. Pues obtenemos bienestar y apaciguamos el sistema nervioso. Es especialmente beneficios tras realizar ejercicio al permitir liberar tensiones y mitigar la ansiedad provocada especialmente por el estrés.
Bueno para la piel
Otro de los beneficios del baño turco es que aporta miles de propiedades para la piel. Es decir, la suaviza, dilata los poros y permite respirar estimulando así la circulación sanguínea. Algunos dermatólogos lo suelen aconsejar para aquellos que tienen acné. Además, como decidimos, ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel.
Alivia las menstruaciones dolorosas
Gracias a su temperatura y humedad facilita la secreción del flujo vaginal y lo que es más importante ayuda a aliviar las menstruaciones dolorosas.
Lo encontramos en muchas instalaciones
Desde la puesta en marcha de los spa, los baños turcos se han impuesto en toda clase de instalaciones. Están en gimnasios, balnearios, hoteles y otros.
Como muchas otras actividades, no solamente tiene sus beneficios, sino que también presenta algunas contraindicaciones, por lo que conviene ver sus precauciones:
- Tiempos de exposición. Se aconseja no permanecer en el recinto más de 10 minutos la primera vez que se accede a él. Como dentro hace calor, es mejor evitar los golpes de calor por lo que es recomendable, si hemos hecho ejercicio, esperar 15 minutos antes de entrar.
- No para todos. El baño turco no es recomendable para mujeres embarazadas o para personas que presentan problemas cardiorrespiratorios o arteriales.
- Beber agua. Para no deshidratarse, es mejor beber agua antes de entrar y al salir de la instalación.
Temas:
- Baño
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo