Conoce la influencia y la directa relación que puede tener el aire acondicionado con la Covid
Aire acondicionado y purificadores: beneficios y riesgos para el coronavirus
¿Es seguro utilizar aire acondicionado con el coronavirus?
El mal uso del aire acondicionado provoca el 20% de los resfriados de todo el año
Los efectos perjudiciales del ventilador en la salud de las personas
Con la evidencia sobre la mesa acerca del peligro que genera la transmisión del coronavirus, y la posibilidad de que nos contagiemos de esta enfermedad a través del aire que respiramos, está claro que comienzan algunas preguntas acerca de cómo debemos actuar en distintas circunstancias. ¿Cuál es la relación entre el aire acondicionado con la Covid?
Por ejemplo, en la época de más calor del año, pero también cuando llegue el invierno con sus bajas temperaturas, muchos querrán saber qué es lo que deben hacer con el uso del aire acondicionado, y cuáles son las precauciones a tener en cuenta para evitar que se propague el virus en la casa.
Pues bien, en las siguientes líneas vamos a profundizar acerca de la relación de aire acondicionado con la covid, intentando responder a asuntos como si efectivamente se puede utilizar, qué tan peligroso resulta, si hace falta algún mantenimiento especial, si se pueden instalar nuevos aparatos, etc.
¿Cuál es la relación del aire acondicionado y la Covid?
Curiosamente, la primera recomendación al respecto excede al aire acondicionado, ya que se centra en la necesidad de mantener ventilados los ambientes, independientemente de que aproveches o no estos equipos. Las corrientes que renuevan el aire en el interior son indispensables en estos casos.
Por lo tanto, deberías buscar un punto de equilibrio, en el que evites usar el aire acondicionado todo lo que sea posible, acudiendo a los métodos de ventilación de toda la vida, aireando la casa por la mañana en verano, o en los momentos de más sol durante el invierno, sin elementos eléctricos.
Si aún así tienes que usar el aire acondicionado en determinadas situaciones, nuestro consejo es que utilices los modos en los que se captura el aire desde el exterior, enfriándolo, y no realices una recirculación del aire dentro del mismo espacio, ya que podría proliferar el virus allí.
Aquellos aires acondicionados que no permiten el ingreso de aire del exterior son especialmente perjudiciales para las personas ya que, básicamente, el coronavirus estará moviéndose entre los distintos ambientes, esparciéndose incluso más que en condiciones normales.
Por eso, incluso cuando el calor o el frío dentro de la casa, oficina o local comercial sea agobiante, se aconseja mantener abiertas puertas o ventanas, al menos pequeñas partes de ellas, para dar tranquilidad en cuanto a la renovación del aire que, de otra manera, no se produciría.
Por último, si tu idea es llevar a cabo la instalación de un aire acondicionado en alguna de tus propiedades, recuerda siempre que el profesional encargado de ello debería completar su labor sin la presencia cercana de los habitantes de la casa, respetando unos dos metros de distancia mínimos, y desinfectando tanto los sitios como las herramientas, además del aire, en los que ha trabajado.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
Desde Canadá, Estados Unidos o Groenlandia: el alarmante viaje a Canarias de las basuras marinas
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas