¿Cómo superar el complejo de inferioridad?
¿Te comparas constantemente con los demás? ¿Eres incapaz de valorar tus logros? Puede ser que sufras un complejo de inferioridad. Hoy analizamos sus causas, síntomas y te damos varios consejos para superarlo.
¿Qué es el complejo de inferioridad?
Según los especialistas en psicología, es un sentimiento por el que una persona se siente inferior a los demás. Normalmente surge de la imagen distorsionada de uno mismo al ser comparada con los demás.
En contra de actuar como un factor de motivación para lograr objetivos, este complejo provoca un estado de desánimo. Según Gordon Allport (psicólogo) definió este complejo como: “una tensión duradera y perjudicial que proviene de una actitud emocional frente a las situaciones vividas”.
Causas de su aparición
Normalmente este tipo de sentimientos e ideas sobre la realidad se gesta durante la infancia. Si el niño ha recibido pensamientos negativos del tipo “no soy lo suficiente bueno”, posiblemente tienda a retraerse y a pensar que es menos inteligente que los otros.
Según Allport, otras causas asociadas al sentimiento de inferioridad son la debilidad física, el estatus social, pertenencia al grupo étnico o religioso al que pertenecen las personas que lo padecen.
Síntomas del complejo de inferioridad
- Falta de autoestima y de confianza en sí mismos.
- Las personas que lo sufren suelen ser marginados socialmente ya que dejan de relacionarse de forma sana con el entorno.
- Excesiva complacencia hacia los demás.
- Dificultad para tomar decisiones.
- Timidez en las relaciones sociales.
- No valorar los logros propios.
- Tienden a culpar a los demás o a las situaciones externas de todo lo que le pasa.
- Son incapaces de reconocer el mérito de los demás.
¿Cómo superar el complejo de inferioridad?
- Acéptate a ti mismo y la realidad que estás viviendo.
- Identifica todo aquello que te produce malestar para tomar conciencia de la situación que vives. Si puedes cambiar algo, hazlo.
- Resalta tus cualidades y capacidades. Si te resulta más fácil puedes elaborar una lista con todas ellas y leerla cada día.
- Aprende a relativizar los comentarios que escuchas sobre ti.
- Afronta las dificultades diarias. Huir de nuestros problemas no nos traerá nada bueno.
- Fortalece tu autoestima.
- Si necesitas ayuda acude a un especialista para que te oriente.
Lo último en OkSalud
-
La importancia de contar con un diagnóstico rápido y preciso en la esclerosis múltiple
-
Cosmética molecular: el futuro antiedad ya no se inyecta ahora se aplica
-
Ésta es la fruta que si consumes a diario te ayudará a aliviar el dolor menstrual
-
Los probióticos podrían reducir los efectos secundarios de los antipsicóticos en la esquizofrenia
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar