¿Cómo superar el complejo de inferioridad?
¿Te comparas constantemente con los demás? ¿Eres incapaz de valorar tus logros? Puede ser que sufras un complejo de inferioridad. Hoy analizamos sus causas, síntomas y te damos varios consejos para superarlo.
¿Qué es el complejo de inferioridad?
Según los especialistas en psicología, es un sentimiento por el que una persona se siente inferior a los demás. Normalmente surge de la imagen distorsionada de uno mismo al ser comparada con los demás.
En contra de actuar como un factor de motivación para lograr objetivos, este complejo provoca un estado de desánimo. Según Gordon Allport (psicólogo) definió este complejo como: “una tensión duradera y perjudicial que proviene de una actitud emocional frente a las situaciones vividas”.
Causas de su aparición
Normalmente este tipo de sentimientos e ideas sobre la realidad se gesta durante la infancia. Si el niño ha recibido pensamientos negativos del tipo “no soy lo suficiente bueno”, posiblemente tienda a retraerse y a pensar que es menos inteligente que los otros.
Según Allport, otras causas asociadas al sentimiento de inferioridad son la debilidad física, el estatus social, pertenencia al grupo étnico o religioso al que pertenecen las personas que lo padecen.
Síntomas del complejo de inferioridad
- Falta de autoestima y de confianza en sí mismos.
- Las personas que lo sufren suelen ser marginados socialmente ya que dejan de relacionarse de forma sana con el entorno.
- Excesiva complacencia hacia los demás.
- Dificultad para tomar decisiones.
- Timidez en las relaciones sociales.
- No valorar los logros propios.
- Tienden a culpar a los demás o a las situaciones externas de todo lo que le pasa.
- Son incapaces de reconocer el mérito de los demás.
¿Cómo superar el complejo de inferioridad?
- Acéptate a ti mismo y la realidad que estás viviendo.
- Identifica todo aquello que te produce malestar para tomar conciencia de la situación que vives. Si puedes cambiar algo, hazlo.
- Resalta tus cualidades y capacidades. Si te resulta más fácil puedes elaborar una lista con todas ellas y leerla cada día.
- Aprende a relativizar los comentarios que escuchas sobre ti.
- Afronta las dificultades diarias. Huir de nuestros problemas no nos traerá nada bueno.
- Fortalece tu autoestima.
- Si necesitas ayuda acude a un especialista para que te oriente.
Lo último en OkSalud
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»