OkSalud

¿Qué es el complejo de Edipo?

«Quiero mucho a mamá» es algo que a todas las madres les gusta escuchar de sus hijos. Sin embargo, los sentimientos de amor de un niño hacia su madre pueden confundirse y convertirse en lo que Freud llamó complejo de Edipo. ¿En qué consiste? ¿Se puede tratar? Te lo contamos todo en este artículo.

Origen del complejo de Edipo

Según Freud es el sentimiento de amor de un hijo hacia su madre y el rechazo total hacia el padre.

También denominado conflicto edípico, se trata de un concepto que se encuentra dentro de la teoría psicoanalítica de Freud. Se basa en un personaje de la mitología griega que mata al rey Edipo (su padre) y se casa con su madre.

Según Freud el complejo de Edipo es el deseo inconsciente de un hijo de mantener una relación sexual incestuosa con la madre y de eliminar al padre.

De acuerdo con la teoría de Freud, este complejo se desarrolla en la infancia y se revive en la pubertad.

Para el psicoanalista hay dos maneras distintas en las que se puede presentar este complejo:

Síntomas del complejo de Edipo

El niño suele decir que quiere casarse con su madre.

El complejo suele aparecer entre los tres y siete años y algunos de sus síntomas son:

¿Cómo se supera?

Fomentar la relación padre e hijo será fundamental para superar este complejo.

Según Freud, este complejo puede desembocar en una “fijación materna” y en la época adulta buscarán parejas sentimentales que se parezcan a su progenitor. Por ello es importante poner «freno» desde las primeras señales: