Cómo tratar la ludopatía
La ludopatía se caracteriza por ser un trastorno psicopatológico que afecta a una persona que siente una atracción incontrolada por el juego. Es un problema importante porque al jugar el afectado se siente bien y entonces empieza a descontrolar su vida al gastar demasiado dinero. Hay maneras de tratar la ludopatía.
El ludópata pierde su trabajo y familia y puede llegar a entrar dentro de una espiral sin retorno con difícil salida. No hay un perfil específico de persona que pueda tener este problema, puesto que no distingue de edades ni de situación laboral. La ludopatía tiene sus tratamientos, siempre que estén controlados por profesionales médicos y psicólogos en este ámbito.
Aceptar el problema
Una de las primeras etapas en el proceso de tratar la ludopatía se basa en que el enfermo pueda aceptar que tiene este problema. Como muchos otros temas parecidos, el paciente niega tener este trastorno y no acepta tratamiento. Para ello es indispensable el trabajo del psicólogo, la familia o amigos y una confianza mutua entre profesional y paciente.
Terapias cognitivas psicológicas
Es vital que el enfermo se ponga en manos de profesionales para tratar el problema. En el inicio se buscará el origen del por qué hay esta reacción y la persona tiene deseos por el juego. Luego se planteará una terapia a seguir. Normalmente consiste en evitar determinadas conductas que pueda incidir en el juego.
Evitar lugares que fomenten el juego
El paciente tendrá prohibida la entrada a casinos, bingos y otros establecimientos de esta índole.
Controlar el dinero
Quienes rodean al enfermo y él mismo deben controlar qué se está gastando cada día y es mejor que no lleve tarjetas de crédito encima.
Sustituir la actividad del juego por otras
Una de las bases para poner remedio a este tipo de trastornos es estar entretenido con otras funciones. Trabajar, hacer ejercicio, ir al cine o apuntarse a algún curso mantendrá la cabeza despierta para centrarse en otras cosas.
Vida saludable
Un estilo de vida saludable acaba siendo la mejor opción para dejar de lado este tipo de tentaciones. Salir de la depresión y la soledad, hacer ejercicio, fomentar buenas relaciones sociales y mantener un horario es importante para dejar de lado este tipo de trastornos.
Temas:
- Adicción
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Los expertos recomiendan aplicar sentido común y protección solar para evitar daños en la piel
-
Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 años deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
Últimas noticias
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Lamine Yamal se une al club de famosos que se sacó el carnet en Cuenca
-
El hospital de referencia de Mallorca, Son Espases, figura como «puticlub» en el registro de llamadas
-
Trump anuncia un acuerdo con Japón que reduce aranceles al 15% y eleva la inversión en 550.000 millones
-
La historia de Ana y Daniel, los hermanos que tienen dos hijos en común y quieren casarse