Cómo tratar la ludopatía
La ludopatía se caracteriza por ser un trastorno psicopatológico que afecta a una persona que siente una atracción incontrolada por el juego. Es un problema importante porque al jugar el afectado se siente bien y entonces empieza a descontrolar su vida al gastar demasiado dinero. Hay maneras de tratar la ludopatía.
El ludópata pierde su trabajo y familia y puede llegar a entrar dentro de una espiral sin retorno con difícil salida. No hay un perfil específico de persona que pueda tener este problema, puesto que no distingue de edades ni de situación laboral. La ludopatía tiene sus tratamientos, siempre que estén controlados por profesionales médicos y psicólogos en este ámbito.
Aceptar el problema
Una de las primeras etapas en el proceso de tratar la ludopatía se basa en que el enfermo pueda aceptar que tiene este problema. Como muchos otros temas parecidos, el paciente niega tener este trastorno y no acepta tratamiento. Para ello es indispensable el trabajo del psicólogo, la familia o amigos y una confianza mutua entre profesional y paciente.
Terapias cognitivas psicológicas
Es vital que el enfermo se ponga en manos de profesionales para tratar el problema. En el inicio se buscará el origen del por qué hay esta reacción y la persona tiene deseos por el juego. Luego se planteará una terapia a seguir. Normalmente consiste en evitar determinadas conductas que pueda incidir en el juego.
Evitar lugares que fomenten el juego
El paciente tendrá prohibida la entrada a casinos, bingos y otros establecimientos de esta índole.
Controlar el dinero
Quienes rodean al enfermo y él mismo deben controlar qué se está gastando cada día y es mejor que no lleve tarjetas de crédito encima.
Sustituir la actividad del juego por otras
Una de las bases para poner remedio a este tipo de trastornos es estar entretenido con otras funciones. Trabajar, hacer ejercicio, ir al cine o apuntarse a algún curso mantendrá la cabeza despierta para centrarse en otras cosas.
Vida saludable
Un estilo de vida saludable acaba siendo la mejor opción para dejar de lado este tipo de tentaciones. Salir de la depresión y la soledad, hacer ejercicio, fomentar buenas relaciones sociales y mantener un horario es importante para dejar de lado este tipo de trastornos.
Temas:
- Adicción
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€