Cómo tratar la ludopatía
La ludopatía se caracteriza por ser un trastorno psicopatológico que afecta a una persona que siente una atracción incontrolada por el juego. Es un problema importante porque al jugar el afectado se siente bien y entonces empieza a descontrolar su vida al gastar demasiado dinero. Hay maneras de tratar la ludopatía.
El ludópata pierde su trabajo y familia y puede llegar a entrar dentro de una espiral sin retorno con difícil salida. No hay un perfil específico de persona que pueda tener este problema, puesto que no distingue de edades ni de situación laboral. La ludopatía tiene sus tratamientos, siempre que estén controlados por profesionales médicos y psicólogos en este ámbito.
Aceptar el problema
Una de las primeras etapas en el proceso de tratar la ludopatía se basa en que el enfermo pueda aceptar que tiene este problema. Como muchos otros temas parecidos, el paciente niega tener este trastorno y no acepta tratamiento. Para ello es indispensable el trabajo del psicólogo, la familia o amigos y una confianza mutua entre profesional y paciente.
Terapias cognitivas psicológicas
Es vital que el enfermo se ponga en manos de profesionales para tratar el problema. En el inicio se buscará el origen del por qué hay esta reacción y la persona tiene deseos por el juego. Luego se planteará una terapia a seguir. Normalmente consiste en evitar determinadas conductas que pueda incidir en el juego.
Evitar lugares que fomenten el juego
El paciente tendrá prohibida la entrada a casinos, bingos y otros establecimientos de esta índole.
Controlar el dinero
Quienes rodean al enfermo y él mismo deben controlar qué se está gastando cada día y es mejor que no lleve tarjetas de crédito encima.
Sustituir la actividad del juego por otras
Una de las bases para poner remedio a este tipo de trastornos es estar entretenido con otras funciones. Trabajar, hacer ejercicio, ir al cine o apuntarse a algún curso mantendrá la cabeza despierta para centrarse en otras cosas.
Vida saludable
Un estilo de vida saludable acaba siendo la mejor opción para dejar de lado este tipo de tentaciones. Salir de la depresión y la soledad, hacer ejercicio, fomentar buenas relaciones sociales y mantener un horario es importante para dejar de lado este tipo de trastornos.
Temas:
- Adicción
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
Adiós a perder tiempo cocinando con el milagro de Lidl: por 6 euros te va a cambiar la vida
-
Este animalito pone en jaque a los agricultores murcianos: está protegido y vive en zonas de cultivo
-
3 dormitorios, 1 baño y de diseño: la casa prefabricada que parece de lujo y está a precio de ganga
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Si eres jubilado mutualista y te tienen que pagar el IRPF, Hacienda tiene un mensaje para ti: importante