Cómo sustituir el azúcar en la cocina
La glucosa se puede considerar como el principal combustible del organismo. Se trata del conjunto de moléculas de azúcar que procede de los glúcidos y que se encuentra en los alimentos que se consumen. En cualquier caso hay que diferenciar entre los azúcares saludables y los no saludables. En este artículo queremos explicarte cómo sustituir el azúcar en la cocina sin que tus comidas pierdan atractivo.
En muchas ocasiones los expertos hablan de los daños que provoca el exceso de azúcar, refiriéndose sobre todo al azúcar blanco, que es el que se encuentra presente en dulces, postres, zumos de frutas, artículos de repostería, jarabes, miel y refrescos. La sacarosa o azúcar no tiene ningún valor nutricional y está cargada de calorías vacías. Cuantas más calorías se ingieran, mayor será el riesgo de acabar obesos.
El azúcar que se recomienda porque es bueno para la salud es el que se encuentra en los glúcidos complejos, que son los cereales integrales, verduras, frutas y productos lácteos. Este tipo de glucosa se acaba transformando en energía y se asimila mucho mejor. Por lo tanto actuará como combustible para facilitar las funciones del cuerpo.
En el libro de Sue Quinn, ‘Sin azúcar. 65 recetas naturalmente dulces’ la autora propone la utilización de sustitutos frente al azúcar, sobre todo con alimentos que son dulces de manera natural.
-Plátano triturado: se le puede dar un toque dulce y buen sabor con el empleo de plátano triturado en bizcochos y pasteles. En la medida de lo posible intenta usar plátanos que estén maduros para no tener que echar azúcar.
-Canela: permite añadir un ligero sabor azucarado a las preparaciones. Encaja a la perfección en los postres y en el café.
-Frutas secas: tienen una elevada concentración en azúcar, pero también resultan muy interesante por su aporte nutricional. En la repostería, en lugar de echar azúcar blanco existe la posibilidad de hacer una masa con dátiles frescos o secos poniéndolos en remojo.
-Vainilla: resulta muy sencillo añadirle un sabor azucarado a los productos con las semillas de las vainas como con la vainilla en polvo. Intenta que no sean azucaradas.
-Leche de almendras: este producto consigue darle una textura cremosa a los batidos y además le aporte un cierto toque azucarado. Es preciso que te decantes por la versión no azucarada.
Reducir el azúcar en la dieta
Existen varias medidas para disminuir el consumo de azúcar. En primer lugar recomiendan comer frutas con bajo contenido en azúcar, como son las moras silvestres, frambuesas, sandía, papaya, fresas o las grosellas. En el caso de decantarse por las frutas envasadas, procura que sean al natural y sin azúcar al natural. Olvídate de las preparadas en almíbar.
También es preciso reducir el consumo de bebidas azucaradas, como refrescos y zumos envasados. La mejor opción es sustituirlos por zumos de frutas que prepares en tu casa, de verduras, leche o agua. En las bebidas calientes, como pueden ser las infusiones o el café, se hace necesario ir reduciendo de manera progresiva la cantidad de azúcar hasta acabar eliminándola.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
El Gregorio Marañón lidera un procedimiento para el trasplante parcial de corazón en recién nacidos
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?