Cómo sortear las interrupciones en el trabajo para ser más productivos
Todos tenemos mucho trabajo que hacer. Las reuniones deben pactarse días antes para prepararlas y no pueden surgir de forma improvisada.
El teléfono, las redes sociales, el mail… a veces son necesarios mientras trabajamos, pero muchas otras no. Y acaba la mañana y nos da la sensación de que no hemos sido del todo productivos.
Esto se debe a las interrupciones en el trabajo, aquellos males que debemos sortear o de lo contrario nos comerán el día y no nos dejarán avanzar en nuestras tareas. Consecuencia: acumulación de tareas, estrés y falta de salud mental.
No a las reuniones improvisadas al momento
Todos tenemos mucho trabajo que hacer. Las reuniones deben pactarse días antes para prepararlas y no pueden surgir de forma improvisada porque ya tenemos una agenda del día para cumplir. Si nos proponen una, la vamos a postergar para otro momento.
Teléfono no siempre
Sí, si realmente es importante, pero si son cosas que no vienen al caso y se pueden resolver en otro momento es mejor dejarlas de lado y amablemente pedir que nos llamen otro día para tratar este tema por teléfono. Hay personas que directamente no cogen el teléfono, también es otra opción para tratar este asunto a última hora del día.
Priorizar lo que realmente es importante
Vamos a hacer una lista de las cosas que son importantes. Y aquello que nos da más interrupciones para no avanzar las dejaremos de lado. Debemos centrarnos en aquellas prioritarias y una vez las tenemos acabadas las interrupciones puede seguirse y valorarse.
Emails y redes sociales ¿cuándo?
A veces es complicado no hacer caso a los emails, al whatsapp o a las redes sociales porque también forman parte de nuestro trabajo y podemos perdernos algo importante. Pero es verdad que es una de las fuentes de interrupciones más importantes que existen.
Vamos a establecer unas horas para mirar el correo y contestar. Y también podemos poner la opción de alarma donde nos deja ver aquellos mensajes que van entrando sin tener que ir a consultar el correo cada diez minutos. De esta manera veremos si es importante contestar o consultar al momento o bien ya a finales de la mañana o de la tarde.
De igual forma pasa con las redes sociales. Si realmente no las vamos a utilizar en nuestra jornada laboral entonces las dejaremos para la hora de comer o para la tarde. Acaba las tareas y ya consultarás tu Instagram más tarde.
Temas:
- Productividad
Lo último en OkSalud
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»