Cómo sortear las interrupciones en el trabajo para ser más productivos
Todos tenemos mucho trabajo que hacer. Las reuniones deben pactarse días antes para prepararlas y no pueden surgir de forma improvisada.
El teléfono, las redes sociales, el mail… a veces son necesarios mientras trabajamos, pero muchas otras no. Y acaba la mañana y nos da la sensación de que no hemos sido del todo productivos.
Esto se debe a las interrupciones en el trabajo, aquellos males que debemos sortear o de lo contrario nos comerán el día y no nos dejarán avanzar en nuestras tareas. Consecuencia: acumulación de tareas, estrés y falta de salud mental.
No a las reuniones improvisadas al momento
Todos tenemos mucho trabajo que hacer. Las reuniones deben pactarse días antes para prepararlas y no pueden surgir de forma improvisada porque ya tenemos una agenda del día para cumplir. Si nos proponen una, la vamos a postergar para otro momento.
Teléfono no siempre
Sí, si realmente es importante, pero si son cosas que no vienen al caso y se pueden resolver en otro momento es mejor dejarlas de lado y amablemente pedir que nos llamen otro día para tratar este tema por teléfono. Hay personas que directamente no cogen el teléfono, también es otra opción para tratar este asunto a última hora del día.
Priorizar lo que realmente es importante
Vamos a hacer una lista de las cosas que son importantes. Y aquello que nos da más interrupciones para no avanzar las dejaremos de lado. Debemos centrarnos en aquellas prioritarias y una vez las tenemos acabadas las interrupciones puede seguirse y valorarse.
Emails y redes sociales ¿cuándo?
A veces es complicado no hacer caso a los emails, al whatsapp o a las redes sociales porque también forman parte de nuestro trabajo y podemos perdernos algo importante. Pero es verdad que es una de las fuentes de interrupciones más importantes que existen.
Vamos a establecer unas horas para mirar el correo y contestar. Y también podemos poner la opción de alarma donde nos deja ver aquellos mensajes que van entrando sin tener que ir a consultar el correo cada diez minutos. De esta manera veremos si es importante contestar o consultar al momento o bien ya a finales de la mañana o de la tarde.
De igual forma pasa con las redes sociales. Si realmente no las vamos a utilizar en nuestra jornada laboral entonces las dejaremos para la hora de comer o para la tarde. Acaba las tareas y ya consultarás tu Instagram más tarde.
Temas:
- Productividad
Lo último en OkSalud
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
Últimas noticias
-
La regata Audax Marina corona a sus nuevos campeones
-
Ángel Granda gana el Ibiza Wingfoil Open en categoría absoluta
-
Barcelona se viste de gala en Vedellatast, la noche de la excelencia del sector vacuno
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna y el Mallorca jugará en Sant Just