Cómo ser más positivo en la vejez
Sentirnos bien y, como no, llegar a la vejez pasa por practicar un estilo de vida saludable. Por tanto, lo mejor es comer adecuadamente.
Se ha demostrado que la manera de afrontar la vida puede ser algo beneficioso durante la etapa de la vejez. Según determina un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos), una actitud positiva durante la tercera edad puede resultar beneficioso para reducir el estrés.
En el estudio, aquellas personas mayores que demostraron una actitud positiva ante el envejecimiento aguantaban mucho más el estrés. Veamos entonces de qué manera tener esta buena actitud también durante esta etapa de la vida, pues no es algo excluyente de la juventud.
Gozar y pasarlo bien con los nietos
Si los abuelos tienen nietos entonces es una perfecta etapa para disfrutar con ellos. De esta manera, no solamente uno se mueve y se siente útil, sino que se divierte y estrecha lazos con miembros de su familia.
Aumentar las aficiones
No hay nada mejor para el positivismo que hacer aquello que nos gusta. Nos hace sentir bien y nos eleva el alma. Pues con las aficiones se consigue todo ello. Cada uno debe realizar aquello que le guste más, sea viajar, cocinar, tai chi, etc.
Una vida más saludable
Sentirnos bien y, como no, llegar a la vejez pasa por practicar un estilo de vida saludable. Por tanto, lo mejor es comer adecuadamente, y hacer ejercicio cada semana. Estos hábitos deben hacerse durante toda la vida y también en la tercera edad.
Cultivar la mente
Es en esta etapa cuando necesitamos trabajar la mente. Ya no solamente para encontrarnos mejor y no caer en una posible depresión sino también para trabajar la memoria. Hacer crucigramas, leer, escribir, meditar y aprender técnicas de relax nos llevará a tener una mente también mucho más saludable.
Rodearse de gente joven
A la vejez, viruelas. Muchas personas mayores se rodean de personas más jóvenes porque les aportan el optimismo que necesitan. Se puede hacer de muchas maneras, desde aprender el uso de redes sociales a través de ellos, a apuntarse a programas de acompañamiento para no estar solos.
Vivir el presente
Muchas personas que llegan a la vejez reviven su vida y su pasado. Pero lo importante para ser más positivo es optimizar el aquí y ahora, centrarse en el presente, para vivir mejor cada momento.
Lo último en OkSalud
-
El enemigo oculto en tu mesa: la sal podría estar dañando tu cerebro de forma grave
-
Éstas son las aplicaciones favoritas de unas enfermeras para mejorar el autocuidado de los pacientes
-
Dra. María José Soler: «En 2100 la enfermedad renal será la segunda causa de mortalidad»
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Chipre: cuándo es y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV y online el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
A qué hora es la F1 hoy en el GP de Países Bajos: horarios y dónde ver online en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Ayuso carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas tras conocer la violación de una niña de 14 años
-
A qué hora juega Alcaraz contra Rinderknech hoy: cuando es y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en qué canal de TV en vivo online
-
A qué hora es hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver en directo y en qué canal de TV online en vivo el partido de Liga