Cómo ser más positivo en la vejez
Sentirnos bien y, como no, llegar a la vejez pasa por practicar un estilo de vida saludable. Por tanto, lo mejor es comer adecuadamente.
Se ha demostrado que la manera de afrontar la vida puede ser algo beneficioso durante la etapa de la vejez. Según determina un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos), una actitud positiva durante la tercera edad puede resultar beneficioso para reducir el estrés.
En el estudio, aquellas personas mayores que demostraron una actitud positiva ante el envejecimiento aguantaban mucho más el estrés. Veamos entonces de qué manera tener esta buena actitud también durante esta etapa de la vida, pues no es algo excluyente de la juventud.
Gozar y pasarlo bien con los nietos
Si los abuelos tienen nietos entonces es una perfecta etapa para disfrutar con ellos. De esta manera, no solamente uno se mueve y se siente útil, sino que se divierte y estrecha lazos con miembros de su familia.
Aumentar las aficiones
No hay nada mejor para el positivismo que hacer aquello que nos gusta. Nos hace sentir bien y nos eleva el alma. Pues con las aficiones se consigue todo ello. Cada uno debe realizar aquello que le guste más, sea viajar, cocinar, tai chi, etc.
Una vida más saludable
Sentirnos bien y, como no, llegar a la vejez pasa por practicar un estilo de vida saludable. Por tanto, lo mejor es comer adecuadamente, y hacer ejercicio cada semana. Estos hábitos deben hacerse durante toda la vida y también en la tercera edad.
Cultivar la mente
Es en esta etapa cuando necesitamos trabajar la mente. Ya no solamente para encontrarnos mejor y no caer en una posible depresión sino también para trabajar la memoria. Hacer crucigramas, leer, escribir, meditar y aprender técnicas de relax nos llevará a tener una mente también mucho más saludable.
Rodearse de gente joven
A la vejez, viruelas. Muchas personas mayores se rodean de personas más jóvenes porque les aportan el optimismo que necesitan. Se puede hacer de muchas maneras, desde aprender el uso de redes sociales a través de ellos, a apuntarse a programas de acompañamiento para no estar solos.
Vivir el presente
Muchas personas que llegan a la vejez reviven su vida y su pasado. Pero lo importante para ser más positivo es optimizar el aquí y ahora, centrarse en el presente, para vivir mejor cada momento.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno