Semana 40 de embarazo, consejos y todo lo que debes saber
La información sobre el embarazo siempre es recomendable. ¿Qué debes sabe sobre la semana 40 de embarazo? Toma nota.
Tips de belleza mujeres embarazadas
Cuidar la piel durante el embarazo
Semana 21 embarazo
La semana 40 es fundamental para el nacimiento de tu esperado bebé. Por ello, es necesario tener en cuenta que, además de que probablemente sea una semana un poco frustrante, donde te sentirás ansiosa y un poco nerviosa, vendrá el tan deseado día para ti y tus seres queridos. Hay que tener mucha paciencia, tanto la mujer que está embarazada, como el entorno que la rodea. Cuando llega la semana 40, realmente queda poco para el parto y hay muchas pautas que se pueden ir poniendo en marcha. Se trata de evitar tensiones, facilitar el proceso para todos, la salud de la mamá y del bebé, etc.
Diversos estudios y autores comentan que solo el 4% de las mujeres embarazadas dan a luz en la fecha prevista. Es muy común que estés muy atenta a los movimientos de tu bebe, o a posibles contradicciones. Pero no desesperes, muchas mujeres dan a luz después de la fecha prevista, o incluso un poco antes.
Es muy importante que sepas cuáles son los síntomas y signos previos al parto. Gracias a esto, hemos decidido darte algunos consejos y recomendaciones al respecto. De esta manera, podrás sentirte más aliviada y preparada para la llegada de tu bebé.
Síntomas comunes
Ya para estas fechas tu cuerpo estará preparándose para dar a luz a tu pequeño, y existirán ciertos síntomas que podrás experimentar consecutivamente, pero no son para nada alarmantes:
- Tus emociones serán más inclinadas al nerviosismo y a la ansiedad. Pero tranquila, practica algunos ejercicios de respiración e intenta relajarte.
- Es muy común que te sientas agotada. Tu útero y bebe estarán en el nivel más alto de crecimiento.
- Los movimientos de tu bebe disminuirán un poco, pero cuando lo hace, sus pataditas serán más fuertes. Aunque si pasas un largo periodo sin sentirlas, no dudes en ir a urgencias.
Recomendaciones para sentirte bien
- Hidrátate. Consume por lo menos 2 litros de agua al día.
- No tengas miedo de consumir 5 comidas pequeñas al día. Al tener en buenas condiciones tu nivel de azúcar en sangre evitará que consumas todas tus reservas de energía.
- Checa tu protocolo de parto y mantén al día a tu medico.
- Realiza ejercicios suaves y camina un rato, así podrás aliviar un poco el dolor en la columna.
Signos previos al parto
¿A que debes estar atenta exactamente cuando llegue el gran día?
- Contradicciones rítmicas cada 2 – 10 minutos. Si continúan durante más de media hora, debes acudir inmediatamente al médico.
- Las contracciones inician desde el nivel más alto del útero.
- Sangrado
- Rotura del saco amniótico.
- Perdida del tapón mucoso
Es muy importante que consideres todas estas recomendaciones, y prestes atención a los pequeños signos que manda tu cuerpo. De esta manera, podrás estar mas preparada para recibir de la mejor manera a tu pequeño.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?