Los principales síntomas para saber si tengo diabetes
¿Cómo puedo saber si tengo diabetes? Muchas veces desconocemos los síntomas, pero en ese caso deberías estar atento al siguiente artículo, además de consultarlo con un profesional.
Se trata de un trastorno del metabolismo que no consigue regular la glucosa de la sangre, en gran parte porque el páncreas no genera la cantidad de insulina adecuada o porque las hormonas no trabajan de la forma correcta. Sus principales síntomas son los siguientes.
Mucha sed
En todo momento tendremos ganas de beber mucho líquido. También acudiremos con mucha frecuencia a orinar, de ahí que sea preciso tomar agua para no deshidratarnos.
Ganas de orinar
Uno de los principales síntomas de la diabetes es el incremento de las ganas de ir al baño a orinar. Esto es síntoma de mucha presencia de azúcar en la sangre. Ante la poca eficacia de la hormona insulina los riñones no son capaces de filtrarla. Se muestran muy cargados y procurar diluir la glucosa expulsando el pis.
Perdida de peso con facilidad
La diabetes tipo 1 se vincula de manera muy clara con la bajada pronunciada de peso. Esta patología inhibe la producción de insulina, lo que provoca que el organismo busque otra manera de energía. Para ello rompe los tejidos musculares y la grasa, consiguiendo que la persona en cuestión pierde unos cuantos kilos de forma acelerada. En el caso de la diabetes tipo 2 no hay una pérdida de peso tan pronunciada.
Debilidad
Debido al déficit de glucosa las células se encuentran sin energía y acaban por mostrarse débiles. De ahí que la gente que tenga diabetes se encuentre en ocasiones más cansada de lo habitual.
Entumecimiento de pies y manos
La presencia de glucosa en la sangre afecta de manera importante sobre todo a las extremidades. Lo notarán con el entumecimiento de manos y pies, donde también resulta muy normal experimentar una sensación de hormigueo.
Otros síntomas
También se vincula a la diabetes otros síntomas como el picor de piel, visión borrosa y la lenta curación de las heridas, que tardan más de lo normal en cicatrizar.
En cualquier caso, para saber si se tiene diabetes lo mejor es que consultes con un médico para que te haga las pertinentes pruebas.
Lo último en OkSalud
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Madrid invierte 20 millones al día en poner en marcha la ciudad
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
TVE presenta como experto independiente a un bombero candidato de Podemos: «Es el cambio climático»
-
Sánchez moviliza el Falcon para apurar el fin de semana en La Mareta tras visitar los fuegos de Asturias
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en vivo en streaming