¿Cómo saber qué suplementos deportivos tomar?
Los suplementos deportivos son muy habituales entre quienes practican ejercicio físico.
Los suplementos deportivos son muy habituales entre quienes practican ejercicio físico. Son muchas las personas que se preguntan si resulta tan importante tomar este tipo de suplementos a la hora de hacer deporte. Pues bien, resulta interesante conocer qué suplementos deportivos tomar y en qué casos es recomendable hacerlo, y en cuáles no.
¿Cuándo optar por la suplementación deportiva?
Los suplementos deportivos, tal y como su propio nombre indica, deben ser un complemento. Por lo tanto, en ningún momento hay que olvidar que lo más importante para que el organismo realmente obtenga los nutrientes que necesita para funcionar de forma adecuada es una alimentación saludable y equilibrada. Dicha alimentación debe estar enfocada a los requerimientos y necesidades de cada persona.
Uno de los principales objetivos que persiguen muchos deportistas es el de ganar masa muscular. En este caso, se puede complementar el entrenamiento con un buen descanso, una alimentación saludable y la toma de suplementos deportivos.
Por lo general, se recomienda tomar este tipo de suplementos en ejercicios de alta intensidad o resistencia, así como de larga duración. Las bebidas isotónicas son una gran opción para hidratarse. Además, permiten aportar energía tanto a nivel físico como mental al organismo, en forma de hidratos de carbono. Y, lo que es todavía más importante, estas bebidas reponen los minerales perdidos con el sudor, sobre todo el sodio.
¿Qué tipos de suplementos deportivos existen?
Una de las formas de consumo más habitual de la suplementación deportiva es en forma de barritas deportivas. Tienen un alto contenido en hidratos de carbono, de modo que aportan una gran energía. Además, son muy fáciles de digerir ya que entre sus ingredientes tienen frutas naturales como la manzana o el plátano.
Cuando los deportistas finalizan una competición y/o entrenamiento exigente, los batidos recuperadores son de gran ayuda. Proporcionan nutrientes tales como hidratos de carbono, proteínas y sales minerales. Son muy importantes para que el cuerpo pueda comenzar su proceso de recuperación y regeneración muscular y articular.
La proteína whey, también conocida como suero de leche, es uno de los suplementos deportivos más consumidos en la actualidad. Permite aumentar la masa muscular, lo que es muy importante, sobre todo en deportes de fuerza.
Otros suplementos son los probióticos, que tienen un efecto positivo en la salud del aparato digestivo. Muy importantes en pruebas de resistencia, en las que los deportistas sufren molestias gastrointestinales de forma habitual.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
-
Dr. Martínez-Sellés: «El diseño de las ciudades influye directamente en la salud de la sociedad»
Últimas noticias
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams