¿Cómo reconocer un ataque de ansiedad?
La ansiedad es uno de los trastornos más habituales de los últimos años en nuestra sociedad. Se relaciona normalmente con el estrés y puede abrir una puerta directa a un estado depresivo (si no se trata a tiempo). Por eso, hoy te contamos cómo reconocer un ataque de ansiedad.
Los expertos afirman que es un «mecanismo» que nos pone alerta frente a estímulos externos (o internos) que percibimos como amenazantes o peligrosos. En este caso, la ansiedad es positiva porque es adaptativo y responde a una reacción natural del ser humano .
El problema radica, cuando esta reacción propia de la ansiedad «normal», se radicaliza, intensifica y se vuelve patológica.
¿Cómo sabemos si sufrimos un ataque de ansiedad?
Médicos y especialistas, explican que la ansiedad cuando se transforma en patología, estamos ante un trastorno de ansiedad.
En este caso, hay una serie de síntomas bastante claros que se producen cuando nos encontramos ante lo que se denomina un «ataque de ansiedad»(a veces son tan intensos que se confunden con ataques al corazón). Los síntomas habituales son:
Dolor de pecho muy intenso
Es causado por la tensión muscular, de ahí que se le confunda con un infarto. En este caso, los expertos recomiendan respiraciones muy profundas para relajarse y volver a una respiración normal.
Temblores y escalofríos intensos
Es una reacción muy normal que se irá apagando a medida que la ansiedad se reduzca.
Manchas, erupciones e irritaciones en la piel
Esto es muy frecuente en los trastornos de ansiedad.
Sensación de ahogo
La sensación de ahogarse es una de las más recurrentes, junto a la dificultad para respirar correctamente y el llamado «nudo en la garganta». Esto se debe a que los músculos de la garganta se contraen ante la ansiedad.
La sudoración se vuelve excesiva
Los niveles de sudor vuelven a la normalidad a medida que la persona se va calmando y la ansiedad disminuye.
La piel se empalidece
Ante esta situación de «alarma», la sangre se desvía a los músculos.
Boca seca
Este síntoma es muy común. Como los líquidos se desvían durante la ansiedad para su uso en otras partes del cuerpo, la boca se seca.
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre