Cómo reconocer y actuar ante los primeros síntomas de la demencia
¿La mala visión infantil puede provocar retraso en el aprendizaje?
Los adolescentes que duermen menos de 8 horas tienen más riesgo de sobrepeso u obesidad
La demencia es una enfermedad de carácter crónico o progresivo que se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva, afectando a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.
Aunque comúnmente afecta a los mayores, puede darse en personas en cualquier franja de edad. Aunque esta forma parte de los principales factores de riesgo, también existen otros, como pueden ser los antecedentes familiares o la falta de ejercitación cerebral.
«Con la edad es común sufrir pérdidas de memoria, pero esto no significa que el envejecimiento vaya ligado a la demencia. Para que se pueda considerar como tal, deben manifestarse al menos dos problemas en las funciones neuronales como, por ejemplo, la pérdida de memoria y la dificultad de lenguaje», explica David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.
Existen una serie de síntomas de la demencia que pueden ayudar a actuar con rapidez ante su aparición. Algunos de ellos son:
- Aspectos cognitivos como desorientación, alteración de la memoria, déficit de atención, alteración del lenguaje, apraxias o agnosias.
- Desorientación temporal, espacial y de personas.
- Déficit de atención y pérdida de habilidades sociales.
- Alteración de la memoria a corto y largo plazo y dificultad para llevar a cabo actividades de memorización.
- Alteración del lenguaje y problemas de comunicación.
- Alteraciones conductuales que pueden deberse a la propia demencia o por causas ligadas al dolor o al efecto de algunos fármacos.
- Apraxias: incapacidad para ejecutar tareas motoras intencionadas y aprendidas pese a la capacidad física y a la voluntad de hacerlo.
- Agnosia: incapacidad de reconocer estímulos ya aprendidos.
Lo último en OkSalud
-
Una IA detecta lesiones cerebrales mínimas que causan epilepsia en niños
-
Dr. Obeso: «Estamos más cerca que nunca de cambiar la historia del Parkinson»
-
Así debes cuidar tu microbiota vaginal: el 75% de las mujeres sufrirá una infección vulvovaginal
-
Dra. González: «Las infecciones respiratorias suponen ya un tercio de las consultas en esta época»
-
Trabajar de noche: cómo compensar los efectos en la salud de ir en contra del reloj biológico
Últimas noticias
-
Álex Márquez lidera el triplete español en Malasia con nuevo abandono de Bagnaia
-
Comer por un euro en Madrid es posible: el restaurante chino tirado de precio con platos caseros
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
-
Palo de Hacienda si pagas con tarjeta a partir de esta cantidad: no va a tener piedad por ti a partir de 2026
-
Los madrileños a partir de los 60 están de enhorabuena: así es el nuevo Carnet Senior y todas sus ventajas