Cómo realizar el ejercicio de pies a la barra
Uno de los ejercicios que se incluyen dentro del crossfit es el de pies a la barra o toes to bar. Para realizarlo es preciso contar con una barra de dominadas, sobre la que nos sujetaremos con las dos manos mirando las palmas de las manos siempre hacia el frente, procurando que estén separadas un poco más que el ancho de los hombros. Esta es la posición inicial que debes adoptar, pero a continuación te enseñamos cómo realizar el ejercicio de pies a la barra.
Balanceo e impulso
Cuando ya estemos colgados de la barra empezaremos el movimiento de balanceo y para ello moveremos las piernas hacia atrás y el pecho hacia el frente para conseguir un mejor impulso. A continuación habrá que impulsarse en la otra dirección, con el torso hacia atrás y las piernas hacia adelante.
El balanceo debe realizarse con cierta intensidad, permitiendo que los pies alcancen la parte superior de la barra, aunque también se puede hacer con los dedos. Volveremos a la posición inicial y el movimiento de los pies lo repetiremos las veces que sea preciso. Puede que la técnica de ejecución te resulte más complicada de lo que puedas pensar.
Una de las claves para realizar correctamente el movimiento de los pies a la barra pasa por coger un buen ritmo, ya que de esta manera nos garantizamos un mayor número de repeticiones. No bastará con tener mucha fuerza de agarre sobre la barra, ya que también será preciso mover los talones hacia atrás y elevar y flexionar las caderas para llegar con los pies a lo más alto de la barra.
Se precisa de mucha fuerza
Para realizar correctamente este ejercicio se precisa de mucha fuerza en la parte central del cuerpo. Pero con este movimiento se implicarán un gran número de músculos y trabajarás la resistencia a un gran nivel. Los principales músculos que entran en acción a la hora de hacer los pies a la barra o los toes to bar son los abdominales lumbares y oblicuos, el recto mayor del abdomen, aunque no podemos olvidarnos también de los flexores de la cadera, serratos y bíceps braquial.
Para los que no estén acostumbrados a trabajar en crossfit, seguramente la mayoría de los ejercicios les resulten muy complicados por la fuerza y destreza que exigen. En este caso queda claro que tampoco es nada sencillo el toes to bar o pies a la barra.
Te recordamos que lo más importante de todo es adquirir un adecuado balanceo para realizar el movimiento a un ritmo adecuado y de esa manera garantizarnos el mayor número posible de repeticiones. Para impulsarnos echaremos el pecho para adelante y los pies para atrás, para a continuación hacer la operación al revés. No podemos pasar por alto también que es preciso contraer el abdomen en todo momento e intensificar el esfuerzo cuando a la cadera le toque adelantarse para que los pies lleguen a la barra y se cumpla el objetivo que nos hemos propuesto. ¿Te ves capacitado para hacerlo?
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming