Cómo quemar más calorías en la elíptica
Una de las máquinas del gimnasio que nos ayudará a perder peso es la elíptica. Además de ejercitar la capacidad cardiovascular, también contribuyes a trabajar las articulaciones. Hoy te enseñamos cómo quemar más calorías en la elíptica. Cuando nos montemos en este aparato iremos de atrás hacia adelante con las piernas, empleando los brazos en todo momento para ayudarnos a conseguir el impulso. Al mismo tiempo toda la tensión se centrará en el core. Mientras tanto el corazón incrementará su ritmo cardíaco.
Contabilizar los pasos por minuto
Cuando estemos sobre la elítpica controlaremos los pasos por minuto. Gran parte de estas máquinas ya te lo ofrecen en la consola de datos. Comenzaremos con un suave calentamiento y a continuación procuraremos mantener en torno a los 140 y 160 pasos por minuto. Cuando vayas a realizar el trabajo con intervalos lo más adecuado es que los sprints se realicen por encima de los 160 pasos por minuto.
Trabajo de piernas
El trabajo que se haga en la elíptica resulta más complejo que montarse encima de ella e ir de atrás hacia adelante. Nos fijaremos también en los pies y en el tipo de movimiento que haga. Cuando presionamos más sobre los talones, ejercitaremos con más intensidad los glúteos y muslos, mientras que cuando ese trabajo recae sobre los dedos de los pies conseguiremos tonificar los cuádriceps. También se tonificarán los isquiotibiales y glúteos cuando pedaleamos hacia atrás en la elíptica. Existe en algunas máquinas la posibilidad de inclinar el aparato para conseguir un mejor resultado en el trasero. Lo adecuado sería que el tiempo de entrenamiento se prolongase más allá de la media hora y con un poco de intensidad.
Para ejercitar el tronco
Un buen ejercicio para el tronco pasa por liberar las manos de las agarraderas. Será el core el encargado de decidir si te balanceas más o menos hacia los lados. Serán las piernas las que entren en juego. Muchas personas optan por colocar las manos en la cintura para conseguir equilibrarse mejor. La otra posibilidad pasa por dejar que los brazos sigan el mismo movimiento que las manetas de la elíptica pero sin agarrarse a ellas.
Ante la falta de tiempo
Procuraremos que la intensidad con la que se trabajen brazos y piernas sea muy similar. De esta conseguiremos incrementar el ritmo cardíaco y al final el resultado será una mayor quema de calorías en las dos zonas del cuerpo. Cuando las agarraderas bajen hacia delante será preciso empujarlas con fuerza para ejercitar a la vez los hombros y el pectoral.
Siguiendo nuestras recomendaciones cada vez que te subas a una elíptica conseguirás mantenerte en todo momento a un ritmo cardíaco elevado, que te ayudará a quemar las calorías que buscamos desde un primer momento. Seguro que ahora ya no tienes tantas dudas sobre si subirte a la elíptica o salir a correr. Recuerda que en este aparato tus articulaciones no sufren tanto y es un buen remedio para no perder la forma cuando no podemos practicar running por alguna lesión.
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día