¿Cómo nos afecta el cambio estacional al estado de ánimo?
Tipos de hormonas y sus funciones
Los trucos para aumentar el bienestar emocional en casa
Anota los mejores consejos para empezar a hacer ejercicio de una vez por todas
Los cambios de estación provocan determinadas alteraciones en nuestro organismo y mente. Además hay consecuencias en el bienestar emocional y entonces aparece la llamada “depresión estacional”. ¿Cómo nos afecta el cambio estacional al estado de ánimo?
Ello sucede por diversas razones como la disminución de la luz solar que acusa la falta de vitamina D que influye de manera directa en el hipotálamo, órgano responsable de la liberación de hormonas.
Consecuencias del cambio estacional al estado de ánimo
Sanitas da a conocer que esto pasa cuando no hay suficiente luz solar, la serotonina y la melatonina, encargadas de los sentimientos de la felicidad, pueden verse afectadas, y no extraño que las emociones empeoren.
Entonces hay diversidad de sentimientos negativos como la tristeza, la desesperanza, la irritación, la falta de energía o el pesimismo.
Esta depresión se llama estacional y pasa en diversos meses. Puede empezar en otoño y desaparece durante la primavera y el verano.
Consejos para hacer frente
Estar al aire libre
Sabemos que empieza a hacer frío y no siempre es posible, pero pasar la gran parte del día fuera permite recibir luz solar del exterior.
Los expertos de Sanitas aconsejan aprovechar momentos como el descanso de la comida para dar paseos.
Ambiente más luminoso
Crear un ambiente luminoso y espacioso en el hogar también va a ayudar a mejorar el estado de ánimo. Existen lámparas de luz natural que simulan la luz del sol y pueden ayudar con la síntesis de la necesaria vitamina D.
Realizar actividad física
El ejercicio es una de las mejores cosas que podemos hacer para poder bajar estos cambios estacionales. Debemos realizar estas actividades a diario, desde dar un paseo a correr, ir al gimnasio, bailar… esto ayuda a liberar hormonas como la serotonina y la dopamina, y con ello nuestra felicidad.
Comer adecuadamente
Una alimentación equilibrada rica en los vegetales, fruta, legumbres, proteínas y carbohidratos que el cuerpo necesita va a garantizar una mejoría en el bienestar emocional.
Aceptar sentimientos negativos-emociones
Debemos entender que esto pasa y no es necesario forzarse a realizar estos cambios cada día, pero sí intentar implementarlos como un cambio de vida de manera paulatina y respetando los ritmos de cada uno.
Ayuda
Si es preciso, y la cosa no mejora si pasan las semanas, entonces quizás necesitamos ayuda de un profesional para que pueda encauzar este tema si no la cosa puede ir a peor.
Temas:
- emociones
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Andalucía «peleará» por todas las vías el 50% de la dependencia del Gobierno, como tendrá el País Vasco
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca