¿Cómo nos afecta el cambio estacional al estado de ánimo?
Tipos de hormonas y sus funciones
Los trucos para aumentar el bienestar emocional en casa
Anota los mejores consejos para empezar a hacer ejercicio de una vez por todas
Los cambios de estación provocan determinadas alteraciones en nuestro organismo y mente. Además hay consecuencias en el bienestar emocional y entonces aparece la llamada “depresión estacional”. ¿Cómo nos afecta el cambio estacional al estado de ánimo?
Ello sucede por diversas razones como la disminución de la luz solar que acusa la falta de vitamina D que influye de manera directa en el hipotálamo, órgano responsable de la liberación de hormonas.
Consecuencias del cambio estacional al estado de ánimo
Sanitas da a conocer que esto pasa cuando no hay suficiente luz solar, la serotonina y la melatonina, encargadas de los sentimientos de la felicidad, pueden verse afectadas, y no extraño que las emociones empeoren.
Entonces hay diversidad de sentimientos negativos como la tristeza, la desesperanza, la irritación, la falta de energía o el pesimismo.
Esta depresión se llama estacional y pasa en diversos meses. Puede empezar en otoño y desaparece durante la primavera y el verano.
Consejos para hacer frente
Estar al aire libre
Sabemos que empieza a hacer frío y no siempre es posible, pero pasar la gran parte del día fuera permite recibir luz solar del exterior.
Los expertos de Sanitas aconsejan aprovechar momentos como el descanso de la comida para dar paseos.
Ambiente más luminoso
Crear un ambiente luminoso y espacioso en el hogar también va a ayudar a mejorar el estado de ánimo. Existen lámparas de luz natural que simulan la luz del sol y pueden ayudar con la síntesis de la necesaria vitamina D.
Realizar actividad física
El ejercicio es una de las mejores cosas que podemos hacer para poder bajar estos cambios estacionales. Debemos realizar estas actividades a diario, desde dar un paseo a correr, ir al gimnasio, bailar… esto ayuda a liberar hormonas como la serotonina y la dopamina, y con ello nuestra felicidad.
Comer adecuadamente
Una alimentación equilibrada rica en los vegetales, fruta, legumbres, proteínas y carbohidratos que el cuerpo necesita va a garantizar una mejoría en el bienestar emocional.
Aceptar sentimientos negativos-emociones
Debemos entender que esto pasa y no es necesario forzarse a realizar estos cambios cada día, pero sí intentar implementarlos como un cambio de vida de manera paulatina y respetando los ritmos de cada uno.
Ayuda
Si es preciso, y la cosa no mejora si pasan las semanas, entonces quizás necesitamos ayuda de un profesional para que pueda encauzar este tema si no la cosa puede ir a peor.
Temas:
- emociones
Lo último en OkSalud
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
Últimas noticias
-
Un exclusivo restaurante de sushi llega al Paseo Marítimo de Palma
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
La UE alerta de que los contratos del Gobierno con Huawei aumentan «el riesgo de injerencia extranjera»
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
Últimos días para visitar la exposición Paolo Veronese en El Museo Nacional del Prado