¿Cómo nos afecta el cambio estacional al estado de ánimo?
Tipos de hormonas y sus funciones
Los trucos para aumentar el bienestar emocional en casa
Anota los mejores consejos para empezar a hacer ejercicio de una vez por todas
Los cambios de estación provocan determinadas alteraciones en nuestro organismo y mente. Además hay consecuencias en el bienestar emocional y entonces aparece la llamada “depresión estacional”. ¿Cómo nos afecta el cambio estacional al estado de ánimo?
Ello sucede por diversas razones como la disminución de la luz solar que acusa la falta de vitamina D que influye de manera directa en el hipotálamo, órgano responsable de la liberación de hormonas.
Consecuencias del cambio estacional al estado de ánimo
Sanitas da a conocer que esto pasa cuando no hay suficiente luz solar, la serotonina y la melatonina, encargadas de los sentimientos de la felicidad, pueden verse afectadas, y no extraño que las emociones empeoren.
Entonces hay diversidad de sentimientos negativos como la tristeza, la desesperanza, la irritación, la falta de energía o el pesimismo.
Esta depresión se llama estacional y pasa en diversos meses. Puede empezar en otoño y desaparece durante la primavera y el verano.
Consejos para hacer frente
Estar al aire libre
Sabemos que empieza a hacer frío y no siempre es posible, pero pasar la gran parte del día fuera permite recibir luz solar del exterior.
Los expertos de Sanitas aconsejan aprovechar momentos como el descanso de la comida para dar paseos.
Ambiente más luminoso
Crear un ambiente luminoso y espacioso en el hogar también va a ayudar a mejorar el estado de ánimo. Existen lámparas de luz natural que simulan la luz del sol y pueden ayudar con la síntesis de la necesaria vitamina D.
Realizar actividad física
El ejercicio es una de las mejores cosas que podemos hacer para poder bajar estos cambios estacionales. Debemos realizar estas actividades a diario, desde dar un paseo a correr, ir al gimnasio, bailar… esto ayuda a liberar hormonas como la serotonina y la dopamina, y con ello nuestra felicidad.
Comer adecuadamente
Una alimentación equilibrada rica en los vegetales, fruta, legumbres, proteínas y carbohidratos que el cuerpo necesita va a garantizar una mejoría en el bienestar emocional.
Aceptar sentimientos negativos-emociones
Debemos entender que esto pasa y no es necesario forzarse a realizar estos cambios cada día, pero sí intentar implementarlos como un cambio de vida de manera paulatina y respetando los ritmos de cada uno.
Ayuda
Si es preciso, y la cosa no mejora si pasan las semanas, entonces quizás necesitamos ayuda de un profesional para que pueda encauzar este tema si no la cosa puede ir a peor.
Temas:
- emociones
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»