Cómo mejorar la salud bucodental en Navidad
Curiosidades de los dientes
Los hábitos que debes seguir para cuidar tus dientes en verano
La pérdida de dientes podría ser otro síntoma del Covid-19
Es tiempo de dulces, de comidas interminables y de rutinas fuera. Pero no por ello debemos mejorar la salud bucodental en Navidad. Para esto te damos algunos consejos, especialmente en estos días. Lo importante es mantener y seguir con nuestras rutinas generales, y más si prevemos que comeremos más de la cuenta.
Y es que en Navidad, menos de la mitad de los españoles se cepilla los dientes dos veces al día, según determinan desde DosFarma.
Las maneras de mejorar la salud bucodental en Navidad
Lavarse los dientes tras cada comida
Esta regla debe ser general siempre. Si estamos en un lugar donde no podemos, podemos llevar en el bolso un cepillo de dientes con nuestra pasta, y si no es posible, es importante que, al menos, lo hagamos dos veces al día.
Pues es vital eliminar los restos de comida y evitar la formación de placa bacteriana para prevenir caries y problemas de encías.
El cepillo eléctrico es mejor
Los dentistas recomiendan usar el cepillo de dientes eléctrico. Según dosfarma, los manuales tienen una ventaja, y es que permiten controlar la fuerza y los movimientos, algo importante en el caso de la gente con ortodoncia, por ejemplo.
Pero los eléctricos consiguen eliminar un mayor número de bacterias, al tiempo que hacen menos presión. Además, son muy cómodos, por lo que facilitan que el cepillado sea más largo.
Limitar los dulces en fiestas
El esmalte de los dientes se va deteriorando con el paso del tiempo y se produce porque el esmalte pierde minerales, que son imprescindibles para mantenerlo sano y fuerte. No obstante, hay otros elementos que aceleran la pérdida de estos minerales, como los ácidos y los alimentos muy azucarados, como los dulces navideños.
Vamos a limitar este tipo de alimentos porque además sabemos que no son buenos para nuestra salud.
Utilizar un colutorio
Es muy importante que consultemos con un especialista antes de utilizar un colutorio ya que este nos recomendará cuál es el mejor en función de nuestra situación bucodental. Pues todos no son iguales: combatir la halitosis, para prevenir las caries, para la sequedad bucal, para ortodoncias, gingivitis, etc.
Vigilar los alimentos que manchan
Para evitar las manchas, lo mejor es no abusar de determinados alimentos y siempre lavarse bien los dientes tras consumirlos. Entre otros, manchan los dientes las verduras y frutas de colores intensos, el café y el té, las bebidas energéticas y el vino.
Dejar el tabaco de lado
El tabaco es perjudicial para la salud en general, y también es una de las causas principales de una sonrisa amarillenta. Pero hay más: reduce el flujo de saliva, lo que aumenta el crecimiento de la placa bacteriana y con ella, la aparición de caries, provoca mal aliento y reduce el gusto y el olfato.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
«Las elecciones paralizan el país» (Sánchez)
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Ryanair, 1 millón; Puente, KO