¿Cómo podemos reforzar la flora intestinal?
Protegernos de infecciones y enfermedades del tracto intestinal es una de las funciones de nuestra flora intestinal. ¿Sabes cómo reforzarla? ¡Toma nota!
¿Qué es la flora intestinal?
Las personas albergamos en nuestro cuerpo unos 100.000 millones de microorganismos, en su mayoría son bacterias. Más del 95% de éstos se alojan en el colon. Esta es la flora intestinal, en la que viven microbios saludables.
Su función es la de producir los ácidos grasos y las vitaminas que nuestro organismo necesita para absorber el calcio, el hierro y el magnesio. Además fortalece el sistema inmunológico protegiéndolo contra infecciones y virus.
Una flora sana previene al organismo de diversas enfermedades graves como el cáncer de colon, hemorroides o enfermedades del sistema inmune (entre otras).
Consecuencias y síntomas de la alteración de la flora intestinal
Algunos factores como el estrés, una dieta deficiente, diverticulosis, candidiasis, alergias alimentarias, o una edad avanzada, entre otros, pueden ocasionar un desajuste de la flora.
Las consecuencias de esta alteración pueden ser:
- Al debilitarse nuestro sistema inmune podemos contraer infecciones y enfermedades víricas.
- Debido a la mala absorción de nutrientes se puede producir un estado de malnutrición.
- Algunos de los síntomas claros de una flora intestinal en mal estado son: Diarrea o estreñimiento, gases intestinales, infecciones por cándida, cólicos intestinales, heces con mal olor, etc.
¿Cómo mejorar la flora intestinal?
- Consumir probióticos, ya que éstos actúan como una barrera protectora contra los microorganismos nocivos y fortalecen el sistema inmune.
- Llevar una dieta rica en fibra, con pocas grasas animales y azúcares refinados.
- En ocasiones los médicos pueden aconsejar una limpieza del intestino.
- Los lactobacilos son muy beneficiosos para recuperar la flora intestinal alterada o dañada.
- Debemos ser estrictos con la limpieza de las manos antes de comer.
- Evitar consumir alimentos en lugares con poca higiene.
- Cocinar y lavar bien los alimentos antes de consumir.
Alimentos para mejorar la salud de la flora intestinal
- Yogur natural
- Kéfir
- Alcachofas de Jerusalén
- Tempeh
- Miso
- Pasta de soja fermentada
- Chufas
- Avena
- Miel
- Chocolate negro
- Microalgas (Espirulina, algas azules o verdes)
- Queso
- Leche de cabra
- Suplementos alimenticios de herbolario
Lo último en OkSalud
-
Sanidad internacional sí, ELA en España no: polémico reparto de Sánchez con 280 millones para otros países
-
Marruecos es el nuevo Turquía: el peligro de los retoques dentales baratos
-
Ola de calor: un cardiólogo explica cómo afectan las altas temperaturas a tu corazón
-
Obesidad resistente: así es el nuevo fármaco que ofrece resultados donde otros fallan
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
Últimas noticias
-
Las autoridades avisan: parece un cangrejo inofensivo, pero es una especie invasora que altera los ríos españoles
-
Todo el mundo me pregunta si es de ‘Sephora’ pero esta colección de maquillaje que parece de lujo es de Mercadona
-
IKEA tiene la solución barata para que tu baño siempre esté ordenado
-
Parece una expresión típica de las islas canarias, pero casi nadie en España sabe que sólo existe en Tenerife
-
El infierno fiscal del Gobierno: las empresas pagan un 21% más de impuestos que sus rivales europeos