¿Cómo podemos reforzar la flora intestinal?
Protegernos de infecciones y enfermedades del tracto intestinal es una de las funciones de nuestra flora intestinal. ¿Sabes cómo reforzarla? ¡Toma nota!
¿Qué es la flora intestinal?
Las personas albergamos en nuestro cuerpo unos 100.000 millones de microorganismos, en su mayoría son bacterias. Más del 95% de éstos se alojan en el colon. Esta es la flora intestinal, en la que viven microbios saludables.
Su función es la de producir los ácidos grasos y las vitaminas que nuestro organismo necesita para absorber el calcio, el hierro y el magnesio. Además fortalece el sistema inmunológico protegiéndolo contra infecciones y virus.
Una flora sana previene al organismo de diversas enfermedades graves como el cáncer de colon, hemorroides o enfermedades del sistema inmune (entre otras).
Consecuencias y síntomas de la alteración de la flora intestinal
Algunos factores como el estrés, una dieta deficiente, diverticulosis, candidiasis, alergias alimentarias, o una edad avanzada, entre otros, pueden ocasionar un desajuste de la flora.
Las consecuencias de esta alteración pueden ser:
- Al debilitarse nuestro sistema inmune podemos contraer infecciones y enfermedades víricas.
- Debido a la mala absorción de nutrientes se puede producir un estado de malnutrición.
- Algunos de los síntomas claros de una flora intestinal en mal estado son: Diarrea o estreñimiento, gases intestinales, infecciones por cándida, cólicos intestinales, heces con mal olor, etc.
¿Cómo mejorar la flora intestinal?
- Consumir probióticos, ya que éstos actúan como una barrera protectora contra los microorganismos nocivos y fortalecen el sistema inmune.
- Llevar una dieta rica en fibra, con pocas grasas animales y azúcares refinados.
- En ocasiones los médicos pueden aconsejar una limpieza del intestino.
- Los lactobacilos son muy beneficiosos para recuperar la flora intestinal alterada o dañada.
- Debemos ser estrictos con la limpieza de las manos antes de comer.
- Evitar consumir alimentos en lugares con poca higiene.
- Cocinar y lavar bien los alimentos antes de consumir.
Alimentos para mejorar la salud de la flora intestinal
- Yogur natural
- Kéfir
- Alcachofas de Jerusalén
- Tempeh
- Miso
- Pasta de soja fermentada
- Chufas
- Avena
- Miel
- Chocolate negro
- Microalgas (Espirulina, algas azules o verdes)
- Queso
- Leche de cabra
- Suplementos alimenticios de herbolario
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
Las cuatro horas en las que el Barcelona se juega la vida en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93