¿Cómo podemos reforzar la flora intestinal?
Protegernos de infecciones y enfermedades del tracto intestinal es una de las funciones de nuestra flora intestinal. ¿Sabes cómo reforzarla? ¡Toma nota!
¿Qué es la flora intestinal?
Las personas albergamos en nuestro cuerpo unos 100.000 millones de microorganismos, en su mayoría son bacterias. Más del 95% de éstos se alojan en el colon. Esta es la flora intestinal, en la que viven microbios saludables.
Su función es la de producir los ácidos grasos y las vitaminas que nuestro organismo necesita para absorber el calcio, el hierro y el magnesio. Además fortalece el sistema inmunológico protegiéndolo contra infecciones y virus.
Una flora sana previene al organismo de diversas enfermedades graves como el cáncer de colon, hemorroides o enfermedades del sistema inmune (entre otras).
Consecuencias y síntomas de la alteración de la flora intestinal
Algunos factores como el estrés, una dieta deficiente, diverticulosis, candidiasis, alergias alimentarias, o una edad avanzada, entre otros, pueden ocasionar un desajuste de la flora.
Las consecuencias de esta alteración pueden ser:
- Al debilitarse nuestro sistema inmune podemos contraer infecciones y enfermedades víricas.
- Debido a la mala absorción de nutrientes se puede producir un estado de malnutrición.
- Algunos de los síntomas claros de una flora intestinal en mal estado son: Diarrea o estreñimiento, gases intestinales, infecciones por cándida, cólicos intestinales, heces con mal olor, etc.
¿Cómo mejorar la flora intestinal?
- Consumir probióticos, ya que éstos actúan como una barrera protectora contra los microorganismos nocivos y fortalecen el sistema inmune.
- Llevar una dieta rica en fibra, con pocas grasas animales y azúcares refinados.
- En ocasiones los médicos pueden aconsejar una limpieza del intestino.
- Los lactobacilos son muy beneficiosos para recuperar la flora intestinal alterada o dañada.
- Debemos ser estrictos con la limpieza de las manos antes de comer.
- Evitar consumir alimentos en lugares con poca higiene.
- Cocinar y lavar bien los alimentos antes de consumir.
Alimentos para mejorar la salud de la flora intestinal
- Yogur natural
- Kéfir
- Alcachofas de Jerusalén
- Tempeh
- Miso
- Pasta de soja fermentada
- Chufas
- Avena
- Miel
- Chocolate negro
- Microalgas (Espirulina, algas azules o verdes)
- Queso
- Leche de cabra
- Suplementos alimenticios de herbolario
Lo último en OkSalud
-
¿A dónde va el dinero que recaudan los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer?
-
Descubren el secreto del té verde para quemar grasa
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
Últimas noticias
-
Ni albañiles ni profesores: el único trabajo que nunca desaparecerá por la IA, según Jeff Bezos
-
Ni IKEA ni Zara Home: el árbol de Navidad más tupido y bonito está en Lidl y está volando
-
Los zoólogos ponen el grito en el cielo: el 60% de las aves de la Tierra están en declive, según un informe
-
Adiós a la cadena de comida rápida más famosa: está cerrando sus locales y los clientes están en shock
-
Padre e hijo, ‘Los katamierdas’, prueban un queso asturiano y lo que se oye no deja lugar a dudas