Te contamos cómo iniciarte en el senderismo
Cuidado con los accidentes si vas a la montaña
Pueblos de montaña para descansar en otoño
Las mejores rutas de senderismo en España para hacer en familia
El senderismo es una de las prácticas deportivas que más ha crecido en los últimos años, y constantemente hay nuevas personas que deciden abandonar sus otros deportes, o bien complementarlos con éste. Si es tu caso, veamos cómo iniciarte en el senderismo.
Por supuesto, lo primero que debes saber es que realizar una ruta de caminata por la montaña no es algo que deba tomarse a la ligera, sino que tienes que ser extremadamente precavido, sobre todo cuando empiezas, pero también con el paso del tiempo. Ser confiado no es opción.
Aclarado eso, como cualquier otro entrenamiento puedes comenzar por un senderismo más bien sencillo, que no te exija demasiado, y en la medida en que transcurran los meses, ir añadiendo dificultad a tus recorridos, con lo que ganarás fuerza, resistencia, y prepararás nuevos retos.
Mi primera ruta de senderismo, ¿qué debo saber?
A la hora de planificar tu primera ruta de senderismo, es fundamental que hagas algo liviano. Esto quiere decir, básicamente, que te asegures de que te sobren fuerzas al final del camino. Pasando en limpio, mejor no hacer más de tres horas de caminata, y de una dificultad media, o baja.
En la medida de lo posible, tienes que intentar evitar los desniveles o las zonas rocosas, ya que la falta de costumbre podría jugarte en contra, y si sufres una lesión en tu salida de novato, probablemente nunca quieras regresar a la montaña. Debes mostrar respeto.
Otra cosa que puede ayudarte, al menos en estos días de principiante, es salir acompañado por gente con años de ejercicio del senderismo, que pueda ofrecerte algunos de los secretos que tienen estos trazados, en el mismo lugar donde esos consejos realmente te sirven. Y no en casa.
Antes de salir de tu hogar, debes revisar cuidadosamente las condiciones meteorológicas, porque una tormenta inesperada podría dificultar las cosas, haciendo que tu vestimenta o accesorios tecnológicos se arruinen y, con ello, que acabes perdido y debas solicitar asistencia.
La ropa y el calzado, un aspecto no menor
De igual manera, y ya que lo mencionamos antes, la ropa y el calzado tienen un papel fundamental. Hacer senderismo sin los elementos adecuados puede llevar a golpes, caídas y lesiones.
Si tienes zapatos o zapatillas con una suela fina, algo desgastada, lo más recomendable es que vayas a una tienda y compres un calzado en condiciones. Mejor aún, si es específico para el senderismo.
Haciendo caso a todo esto, no deberías tener mayores inconvenientes al iniciarte en el senderismo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga