Te contamos cómo iniciarte en el senderismo
Cuidado con los accidentes si vas a la montaña
Pueblos de montaña para descansar en otoño
Las mejores rutas de senderismo en España para hacer en familia
El senderismo es una de las prácticas deportivas que más ha crecido en los últimos años, y constantemente hay nuevas personas que deciden abandonar sus otros deportes, o bien complementarlos con éste. Si es tu caso, veamos cómo iniciarte en el senderismo.
Por supuesto, lo primero que debes saber es que realizar una ruta de caminata por la montaña no es algo que deba tomarse a la ligera, sino que tienes que ser extremadamente precavido, sobre todo cuando empiezas, pero también con el paso del tiempo. Ser confiado no es opción.
Aclarado eso, como cualquier otro entrenamiento puedes comenzar por un senderismo más bien sencillo, que no te exija demasiado, y en la medida en que transcurran los meses, ir añadiendo dificultad a tus recorridos, con lo que ganarás fuerza, resistencia, y prepararás nuevos retos.
Mi primera ruta de senderismo, ¿qué debo saber?
A la hora de planificar tu primera ruta de senderismo, es fundamental que hagas algo liviano. Esto quiere decir, básicamente, que te asegures de que te sobren fuerzas al final del camino. Pasando en limpio, mejor no hacer más de tres horas de caminata, y de una dificultad media, o baja.
En la medida de lo posible, tienes que intentar evitar los desniveles o las zonas rocosas, ya que la falta de costumbre podría jugarte en contra, y si sufres una lesión en tu salida de novato, probablemente nunca quieras regresar a la montaña. Debes mostrar respeto.
Otra cosa que puede ayudarte, al menos en estos días de principiante, es salir acompañado por gente con años de ejercicio del senderismo, que pueda ofrecerte algunos de los secretos que tienen estos trazados, en el mismo lugar donde esos consejos realmente te sirven. Y no en casa.
Antes de salir de tu hogar, debes revisar cuidadosamente las condiciones meteorológicas, porque una tormenta inesperada podría dificultar las cosas, haciendo que tu vestimenta o accesorios tecnológicos se arruinen y, con ello, que acabes perdido y debas solicitar asistencia.
La ropa y el calzado, un aspecto no menor
De igual manera, y ya que lo mencionamos antes, la ropa y el calzado tienen un papel fundamental. Hacer senderismo sin los elementos adecuados puede llevar a golpes, caídas y lesiones.
Si tienes zapatos o zapatillas con una suela fina, algo desgastada, lo más recomendable es que vayas a una tienda y compres un calzado en condiciones. Mejor aún, si es específico para el senderismo.
Haciendo caso a todo esto, no deberías tener mayores inconvenientes al iniciarte en el senderismo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
Últimas noticias
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Los auriculares inalámbricos que usaba Ibai son de Logitech y tienen un descuentazo del 40% en Amazon
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa