¿Cómo hacer que los niños no estén pegados a los móviles y tablets en casa?
Es normal que quieran conectarse y también estar con los videojuegos.
Durante el periodo de confinamiento, hay muchas cosas que podemos hacer. Ahora bien ¿cómo actuar para que los niños no estén pegados a los móviles y tablets en casa?
Es normal que quieran conectarse y también estar con los videojuegos, pero sabemos que no va bien para su mente.
¿Cuánto tiempo pueden estar delante de un videojuego?
Según la Asociación Española de Videojuegos, Aevi, unos 16,8 millones de españoles entre los 6 y 64 años juegan a videojuegos. Esto hace que sean muchos los niños que se conecten realmente mucho tiempo a este tipo de juegos.
Antes de los 3 años los niños no deberían estar conectados a pantallas. A partir de los 3 entonces no pueden estar más de 2 horas con tales juegos y posteriormente es importante descansar cada 2 horas.
Otras maneras de entretenerse
Bailar. Es una de las cosas que más les gusta a los niños. Ahora no hay excusas. Dejamos la Tablet y nos podemos a bailar con las canciones que tengamos a nuestro alcance, así hacemos ejercicio, nos relajamos y los pequeños se lo pasan bien.
Manualidades. Otra manera para que los niños no estén pegados a los móviles y tablets en casa es hacer manualidades. Tenemos diversidad de cosas por hacer. Les podemos ayudar a hacer algunas cosas útiles para nuestra casa. Ellos verán que son responsables y que han hecho algo importante.
Deberes. Dicho así no le gusta a ningún niño, pero si nos divertimos con ello entonces sí. La imaginación es importante para que puedan crear sus diarios personales, historias, dibujos, escritos y lean también cuentos que les interesen. Seguir aprendiendo es del todo favorable durante estos días.
¿Entramos en la cocina? Cocinar recetas es algo que también les gusta mucho a los más pequeños de la casa. Entre todos podemos hacer galletas bien ricas o un menú completo para comer. Convertirles en cocineros sentirles útiles y a la vez se comerán aquellos que entre todos hemos podido cocinar.
El móvil sirve para muchas otras cosas, como aprender, hacer ejercicio, hablar con otros compañeros y amigos, no debe ser solo para el juego.
Temas:
- Tecnología
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood