¿Cómo funcionan los test rápidos del coronavirus?
Los nuevos kits permiten conocer los resultados del coronavirus en unos minutos
El gobierno español, según anunció Pedro Sánchez, ha comprado 640.000 test rápidos del coronavirus para poder analizar a la mayor parte posible de la población para tratar y aislar a los positivos. Pero, ¿cómo son estos test rápidos? ¿Cómo se realizan? Sigue leyendo y despejamos tus dudas.
Test rápidos del coronavirus: ¿cómo se hacen?
Estos test rápidos funcionan de manera similar a los que se utilizaron en PCR en las semanas anteriores, pero su lectura es más sencilla por parte del paciente. Su funcionamiento es similar al de un test de embarazo:
- Lo primero que se hace es tomar una muestra de la nariz del paciente introduciendo el test en ella.
- En 15-20 minutos aparecen unas rayas que determinan el resultado de tres maneras diferentes para mostrar si es positivo, negativo o dudoso.
Estos test se van a realizar al mayor número de habitantes posibles, incluso quienes tengan síntomas leves, siempre de manera escalonada y previa cita. Se seguirán diferentes criterios según vaya aumentando la capacidad de realización, dando prioridad a los pacientes que ya están en hospitales y personal de alto riesgo (por ejemplo residencias de ancianos).
Después de haber analizado a toda esa parte de la población se irán dando citas para el resto hasta completar la primera fase, en la que se espera detectar el mayor número posible de casos para actuar y que la curva comience a bajar.
Casi 7 millones de kits
El pasado domingo se empezaron a distribuir los test en las distintas comunidades autónomas, y muchas de ellas han comenzado ya a realizarlos en las puertas de los hospitales, previa cita, sin que sea necesario ni siquiera bajarse del coche.
Estos kits de test rápidos del coronavirus, a los que se sumarán otros 6 millones que llegarán a nuestro país próximamente, se repartirán de manera proporcional según cada comunidad y podrán realizarse incluso a las personas que presentan síntomas leves.
Según comunicó el Ministerio de Sanidad, actualmente se están realizando unos 20.000 test diarios en nuestro país y se espera que con los nuevos kits se puedan alcanzar los 80.000.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
-
Dr. Sánchez: “La terapia focal con HIFU trata en una sola sesión el cáncer de próstata»
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
Últimas noticias
-
El Mutua Madrid Open tiene a su campeón español: Granollers gana la final de dobles
-
La Ertzaintza devuelve a Madrid a 118 ultras del Atlético tras causar incidentes en Vitoria
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos