¿Cómo evitar los cólicos en el embarazo?
Entre las consecuencias indirectas del embarazo, están algunos síntomas cómo los cólicos. ¿Qué hacer para evitar los cólicos en el embarazo?
Las futuras madres suelen disfrutar intensamente de su gestación, pero es necesario evitar los síntomas de dolor agudo, como los cólicos en el embarazo. Estos son causados por espasmos musculares, por ciertas enfermedades en los órganos del abdomen o por los movimientos del bebé. Hay que saber que los cólicos son muy semejantes a las contracciones, pueden causar un leve sangrado y, en ciertos casos, pueden conllevar importantes riesgos.
Consejos para evitar los cólicos en el embarazo
Los cólicos en el intestino son los más comunes en la etapa de la gestación y se presentan después de consumir ciertas comidas o bebidas. Para evitar los cólicos intestinales, debes realizar algunos cambios en la dieta. Evita el agua con gas, las bebidas gaseosas, las frituras, los picantes y los alimentos muy pesados.
Los cólicos hepáticos son los dolores en la zona derecha del abdomen que se extienden hasta la espalda y pueden ir acompañados de fiebre, náuseas y vómitos. Para evitarlos, puedes tomar un antiespasmódico, caminar con los pies descalzos y excluir de la dieta las carnes, las grasas y los huevos.
El calor en la zona del abdomen es un método muy eficaz para evitar los cólicos en el embarazo. Para ello, solo es necesario colocar una almohada térmica tibia en la zona del dolor. En estas ocasiones, es especialmente importante controlar que el calor no sea excesivo.
Consejos para prevenir los cólicos
Aunque no hay una forma de evitar totalmente los cólicos en el embarazo, se pueden prevenir en la gran mayoría de los casos. Como regla general, la mujer debe mantenerse relajada, para que el bebé se sienta a gusto y no realice movimientos bruscos que causen dolor a su madre.
Durante todo su embarazo, la mujer debe cuidar de su alimentación, pues una dieta saludable, especialmente baja en grasas y alta en alimentos nutritivos de calidad previene los cólicos dolorosos. Los médicos recomiendan consumir muchas frutas crudas y verduras al vapor, o hervidas.
Medicamentos en el embarazo
El uso de medicamentos incrementa el riesgo de sufrir cólicos en el embarazo y además conlleva riesgos para la salud del bebé. Las madres que toman tranquilizantes o que usan drogas o beben alcohol sobre estimulan al niño, quien podrá comportarse de forma irritable antes y después del parto.
Por último, una buena forma de prevenir los cólicos es volver a quedar embarazada, pues con los sucesivos embarazos los dolores se reducen, aún más si sigues estos simples consejos. Pero no olvides consultar a tu ginecólogo cuánto tiempo te conviene esperar para tener otro hijo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático