¿Cómo evitar los cólicos en el embarazo?
Entre las consecuencias indirectas del embarazo, están algunos síntomas cómo los cólicos. ¿Qué hacer para evitar los cólicos en el embarazo?
Las futuras madres suelen disfrutar intensamente de su gestación, pero es necesario evitar los síntomas de dolor agudo, como los cólicos en el embarazo. Estos son causados por espasmos musculares, por ciertas enfermedades en los órganos del abdomen o por los movimientos del bebé. Hay que saber que los cólicos son muy semejantes a las contracciones, pueden causar un leve sangrado y, en ciertos casos, pueden conllevar importantes riesgos.
Consejos para evitar los cólicos en el embarazo
Los cólicos en el intestino son los más comunes en la etapa de la gestación y se presentan después de consumir ciertas comidas o bebidas. Para evitar los cólicos intestinales, debes realizar algunos cambios en la dieta. Evita el agua con gas, las bebidas gaseosas, las frituras, los picantes y los alimentos muy pesados.
Los cólicos hepáticos son los dolores en la zona derecha del abdomen que se extienden hasta la espalda y pueden ir acompañados de fiebre, náuseas y vómitos. Para evitarlos, puedes tomar un antiespasmódico, caminar con los pies descalzos y excluir de la dieta las carnes, las grasas y los huevos.
El calor en la zona del abdomen es un método muy eficaz para evitar los cólicos en el embarazo. Para ello, solo es necesario colocar una almohada térmica tibia en la zona del dolor. En estas ocasiones, es especialmente importante controlar que el calor no sea excesivo.
Consejos para prevenir los cólicos
Aunque no hay una forma de evitar totalmente los cólicos en el embarazo, se pueden prevenir en la gran mayoría de los casos. Como regla general, la mujer debe mantenerse relajada, para que el bebé se sienta a gusto y no realice movimientos bruscos que causen dolor a su madre.
Durante todo su embarazo, la mujer debe cuidar de su alimentación, pues una dieta saludable, especialmente baja en grasas y alta en alimentos nutritivos de calidad previene los cólicos dolorosos. Los médicos recomiendan consumir muchas frutas crudas y verduras al vapor, o hervidas.
Medicamentos en el embarazo
El uso de medicamentos incrementa el riesgo de sufrir cólicos en el embarazo y además conlleva riesgos para la salud del bebé. Las madres que toman tranquilizantes o que usan drogas o beben alcohol sobre estimulan al niño, quien podrá comportarse de forma irritable antes y después del parto.
Por último, una buena forma de prevenir los cólicos es volver a quedar embarazada, pues con los sucesivos embarazos los dolores se reducen, aún más si sigues estos simples consejos. Pero no olvides consultar a tu ginecólogo cuánto tiempo te conviene esperar para tener otro hijo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»