Cómo distinguir las grasas no saludables de las saludables
Normalmente a la hora de comer se asocia a la grasa como algo malo para nuestra dieta y salud. Pero realmente existen grasas buenas y malas, es decir que no todas son perjudiciales para nuestro organismo. Lo complicado, a veces es diferenciarlas.
Una manera de distinguir las grasas no saludables de las saludables es comprender y conocer sus distintos tipos: saturadas, insaturadas (poliinsaturadas, monoinsaturadas) y trans.
Tipos de grasas
Grasas saturadas
Este tipo de grasas son de origen animal y son mucho menos saludables que las que vienen de los vegetales. También las encontramos en los lácteos y el aceite de palma. Las grasas saturadas pueden aumentar nuestros niveles de colesterol malo y también pueden hacer que desarrollemos más enfermedades relacionadas con el corazón y de todo tipo.
Grasas insaturadas
Tienen un origen principalmente vegetal aunque también animal. Están en el aceite de oliva y de girasol y en muchos pescados. Suelen dividirse en grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas y son mucho más saludables que las saturadas. Las primeras cuentan con diversidad de vitaminas y minerales, tales como la vitamina E. Y gracias a ello regula los niveles de colesterol malo y protege nuestro corazón. Las grasas poliinsaturadas también son buenas para controlar el azúcar en la sangre y reducir el riesgo de diabetes.
Mientras que las monoinsaturadas también aportan beneficios para la salud, como ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a manejar sus niveles de azúcar en la sangre. Y hacen frenar el riesgo de cáncer de mama y de otras enfermedades.
Grasas trans
Las grasas trans están en diversos alimentos, como mantequillas vegetales, margarinas, frituras y bollería industrial. Son grasas saturadas modificadas químicamente al fabricarse determinados alimentos. Son altamente perjudiciales y grasas no saludables para nuestra salud al aumentar nuestro colesterol, entre otros.
Beneficios de las grasas saludables
- Nos defienden a la hora de desarrollar diversas enfermedades
- Reducen el colesterol malo
- Protegen el corazón
- Mantienen la piel y el cabello sano
- Regulan la presión arterial
- Ayuda en el transporte de vitaminas a través de nuestro torrente sanguíneo
A tener en cuenta
El total de grasas que debemos ingerir al día es de, aproximadamente, 10% de grasas poliinsaturadas, sobre el 13% de grasas monoinsaturadas, mientras que tan sólo un 2% de grasas trans y menos del 6% de grasas saturadas.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
El enemigo oculto en tu mesa: la sal podría estar dañando tu cerebro de forma grave
-
Éstas son las aplicaciones favoritas de unas enfermeras para mejorar el autocuidado de los pacientes
-
Dra. María José Soler: «En 2100 la enfermedad renal será la segunda causa de mortalidad»
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa