Cómo distinguir las grasas no saludables de las saludables
Normalmente a la hora de comer se asocia a la grasa como algo malo para nuestra dieta y salud. Pero realmente existen grasas buenas y malas, es decir que no todas son perjudiciales para nuestro organismo. Lo complicado, a veces es diferenciarlas.
Una manera de distinguir las grasas no saludables de las saludables es comprender y conocer sus distintos tipos: saturadas, insaturadas (poliinsaturadas, monoinsaturadas) y trans.
Tipos de grasas
Grasas saturadas
Este tipo de grasas son de origen animal y son mucho menos saludables que las que vienen de los vegetales. También las encontramos en los lácteos y el aceite de palma. Las grasas saturadas pueden aumentar nuestros niveles de colesterol malo y también pueden hacer que desarrollemos más enfermedades relacionadas con el corazón y de todo tipo.
Grasas insaturadas
Tienen un origen principalmente vegetal aunque también animal. Están en el aceite de oliva y de girasol y en muchos pescados. Suelen dividirse en grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas y son mucho más saludables que las saturadas. Las primeras cuentan con diversidad de vitaminas y minerales, tales como la vitamina E. Y gracias a ello regula los niveles de colesterol malo y protege nuestro corazón. Las grasas poliinsaturadas también son buenas para controlar el azúcar en la sangre y reducir el riesgo de diabetes.
Mientras que las monoinsaturadas también aportan beneficios para la salud, como ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a manejar sus niveles de azúcar en la sangre. Y hacen frenar el riesgo de cáncer de mama y de otras enfermedades.
Grasas trans
Las grasas trans están en diversos alimentos, como mantequillas vegetales, margarinas, frituras y bollería industrial. Son grasas saturadas modificadas químicamente al fabricarse determinados alimentos. Son altamente perjudiciales y grasas no saludables para nuestra salud al aumentar nuestro colesterol, entre otros.
Beneficios de las grasas saludables
- Nos defienden a la hora de desarrollar diversas enfermedades
- Reducen el colesterol malo
- Protegen el corazón
- Mantienen la piel y el cabello sano
- Regulan la presión arterial
- Ayuda en el transporte de vitaminas a través de nuestro torrente sanguíneo
A tener en cuenta
El total de grasas que debemos ingerir al día es de, aproximadamente, 10% de grasas poliinsaturadas, sobre el 13% de grasas monoinsaturadas, mientras que tan sólo un 2% de grasas trans y menos del 6% de grasas saturadas.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»