Sobreentrenamiento: aprende a detectar sus síntomas
Un sobreentramiento provoca una fatiga general. A la larga pueden surgir problemas de salud físicos y mentales.
Existen personas que casi no van al gimnasio, mientras que otros están demasiado expuestos a la práctica de ejercicio. Es lo que se conoce como sobreentrenamiento, pero quien lo padece a veces no sabe exactamente que tiene este problema. Es importante no forzar el cuerpo porque no le damos tiempo a descansar.
Las consecuencias no son otras que un mal rendimiento de nuestro ejercicio, dolores y posibles lesiones que pueden perjudicar nuestra salud. Conoce cuáles son los síntomas del sobreentrenamiento.
Entrenar sin resultados
Cuando llevas tiempo haciendo ejercicio y de forma algo exagerada, pero no notas mejora ni progresión, entonces es posible que tengas este problema. Conviene ir al médico o al fisioterapeuta y explicar lo que nos pasa. No está de más pedir ayuda psicológica, porque a veces todo ello viene de la mente.
Dolores en los músculos durante un tiempo
De vez en cuando podemos tener dolor en los músculos, pero de forma progresiva no. Si esto sucede, es una causa común y síntoma de este problema. Descansar es, a veces, el mejor de los remedios.
Piernas siempre cansadas
Las piernas pueden pesar y estar cansadas por diferentes razones. Pero si solemos hacer ejercicio de forma intensa y notamos que nos pesan más de lo normal, podría tratarse de un sobreentrenamiento.
Mal humor
Este problema provoca estados de alegría con mal humor. Es normal que si hacemos muchas horas de ejercicio estemos algo irritados. El deporte es una de las mejores medicinas para descargar tensiones y adquirir bienestar, pero si nos pasamos, como todo en la vida, se produce el efecto contrario.
Poca motivación
Al gym debemos ir motivados. Porque nos gusta el deporte, sabemos que nos va bien, disfrutamos y perdemos quilos. Cuando no estamos motivados, el ejercicio se convierte en algo negativo. Ello hará que nos estanquemos en nuestros progresos, y como hemos comentado, no obtengamos los resultados esperados.
Fatiga y problemas para dormir
Un sobreentramiento provoca una fatiga general. A la larga pueden surgir problemas de salud físicos y mentales. Se empieza por este cansancio generalizado, no se duerme bien cuando es lo que el cuerpo necesita y entramos en un círculo vicioso. Antes de que puedan surgir más problemas, como los relacionados con el corazón, debemos parar, descansar e ir al médico.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
Últimas noticias
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»