Cómo detectar las dietas milagro y combatir el efecto rebote
Con la llegada del calor nos entran las prisas por quitarnos los kilos de más y lo más sencillo es recurrir a esas dietas que prometen reducir peso en cuestión de días y sin apenas pasar hambre. En algunos casos algunas de estas recomendaciones incluyen algún fármaco o producto especial que implica un coste económico y algún tipo de interés comercial. Se tratan de las dietas milagro, donde lo único que conseguirás con el paso del tiempo es un efecto rebote que te llevará a engordar los kilos que perdiste e incluso ganarás alguno más.
En estos tiempos la gente recurre a Internet para informarse sobre las dietas más eficaces, pero no todas son buenas. Las dietas milagro se reconocen fácilmente. Solo tienes que prestar atención a los siguientes puntos:
- Son exageradamente bajas en calorías, por lo que provocan una rápida bajada de peso. El peso se elimina a expensas del agua, proteína y glucógeno, es decir de masa magra y no de grasa.
- Se promocionan con promesas atractivas, como perder peso sin grandes esfuerzos, sin pasar hambre o en un tiempo récord, algo que busca todo el mundo.
- Los kilos que se pierden con tanta rapidez regresan con la misma celeridad en cuanto abandonemos la dieta y empecemos a comer con normlidad. Todas tienen un efecto yo-yo o rebote.
- Suelen presentarse como dietas seguras, que no causan ningún riesgo para la salud.
- En la mayoría de los casos estás prescritas por personas sin grandes conocimientos en el terreno de la nutrición o dietética, por lo que resultan bastante cuestionables sus métodos. Es posible que se utilice la imagen de un médico para reforzar su eficacia e incluso se promocionan con un personaje famoso para darle mayor seguridad.
- Pueden venir acompañadas de algún producto ‘milagro’, que son laxantes y diuréticos que hacen perder peso a costa de líquido y no de grasa.
- En ningún momento aparecen otras recomendaciones como la práctica del ejercicio físico.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Un jugador del Inter confiesa que no saben todavía como parar a Lamine Yamal
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero de su coche en la AP-7 en Tarragona
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla