Los ejercicios más efectivos para definir pectorales
Benítez se rebota: “No es fácil entrenar si ves al presidente hablar con jugadores y prensa a diario”
James y Cristiano lideran el grupo de jugadores que están hartos de Benítez
Definir pectorales es uno de los propósitos más habituales al realizar entrenamientos físicos. Hoy te invitamos a probar cuatro ejercicios efectivos para que consigas este fin.
Flexiones convencionales
Las flexiones son sin duda uno de los mejores ejercicios para fortalecer os pectorales, brazos, hombros, abdomen, espalda, etc.
Para realizarlas túmbate boca abajo y apóyate sobre las palmas de las manos y sobre la punta de los pies. Los brazos han de estar estirados.
Debes tener en cuenta que las manos han de estar colocadas a la anchura de los hombros. Para realizar la flexión se doblan los brazos para que el cuerpo baje pero el pecho no ha de tocar el suelo. Para hacerlo correctamente y prevenir lesiones es importante no arquear la espalda.
La forma correcta de hacer el ejercicio para obtener unos mejores resultados seria hacer el movimiento de subida de forma intensa y bajar de forma más suave (en unos 3 segundos).
Mancuernas en banco
Este es uno de los ejercicios para pectoral más conocidos y efectivos para definir pectorales. Se centra básicamente en músculos del pecho y los bíceps. Debemos colocar los hombros correctamente para que estén libres de cualquier tipo de tensión. Para que sea efectivo y no lesionarnos tendremos que retraer las escápulas.
Estiramientos de pectorales
Este ejercicio no sólo trabaja los pectorales sino también la espalda. Ponte de pie con los brazos extendidos y las palmas de las manos juntas. Mueve los brazos hacia atrás y vuelve a colocarlos en la posición inicial.
Haz diez veces este ejercicio y ve aumentando progresivamente la velocidad en cada repetición.
Dominadas
Sin duda es una de las rutinas de ejercicio que te ayudarán a definir pectorales ya que involucramos espalda, hombros, pectoral y bíceps.
Para ejecutar correctamente las dominadas, debemos colgarnos de una barra, dejar el cuerpo en posición de reposo y mantener los brazos estirados. Elevamos el cuerpo flexionando los brazos sin elevar nuestras piernas.
El agarre a la barra puede ser con las palmas de las manos hacia dentro, hacia el exterior, o mixto (con una sola mano).
Lo último en OkSalud
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
Últimas noticias
-
Barcelona vs Sevilla en directo: dónde ver gratis el partido de la Liga en vivo online hoy
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»