Los ejercicios más efectivos para definir pectorales
Benítez se rebota: “No es fácil entrenar si ves al presidente hablar con jugadores y prensa a diario”
James y Cristiano lideran el grupo de jugadores que están hartos de Benítez
Definir pectorales es uno de los propósitos más habituales al realizar entrenamientos físicos. Hoy te invitamos a probar cuatro ejercicios efectivos para que consigas este fin.
Flexiones convencionales
Las flexiones son sin duda uno de los mejores ejercicios para fortalecer os pectorales, brazos, hombros, abdomen, espalda, etc.
Para realizarlas túmbate boca abajo y apóyate sobre las palmas de las manos y sobre la punta de los pies. Los brazos han de estar estirados.
Debes tener en cuenta que las manos han de estar colocadas a la anchura de los hombros. Para realizar la flexión se doblan los brazos para que el cuerpo baje pero el pecho no ha de tocar el suelo. Para hacerlo correctamente y prevenir lesiones es importante no arquear la espalda.
La forma correcta de hacer el ejercicio para obtener unos mejores resultados seria hacer el movimiento de subida de forma intensa y bajar de forma más suave (en unos 3 segundos).
Mancuernas en banco
Este es uno de los ejercicios para pectoral más conocidos y efectivos para definir pectorales. Se centra básicamente en músculos del pecho y los bíceps. Debemos colocar los hombros correctamente para que estén libres de cualquier tipo de tensión. Para que sea efectivo y no lesionarnos tendremos que retraer las escápulas.
Estiramientos de pectorales
Este ejercicio no sólo trabaja los pectorales sino también la espalda. Ponte de pie con los brazos extendidos y las palmas de las manos juntas. Mueve los brazos hacia atrás y vuelve a colocarlos en la posición inicial.
Haz diez veces este ejercicio y ve aumentando progresivamente la velocidad en cada repetición.
Dominadas
Sin duda es una de las rutinas de ejercicio que te ayudarán a definir pectorales ya que involucramos espalda, hombros, pectoral y bíceps.
Para ejecutar correctamente las dominadas, debemos colgarnos de una barra, dejar el cuerpo en posición de reposo y mantener los brazos estirados. Elevamos el cuerpo flexionando los brazos sin elevar nuestras piernas.
El agarre a la barra puede ser con las palmas de las manos hacia dentro, hacia el exterior, o mixto (con una sola mano).
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Ni Lobito de Mar ni Ocafú: éste es el restaurante de la calle Jorge Juan más famoso entre la ‘jet set’ madrileña
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina se sincera, como nunca, con Adriano
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas