Cómo debes entrenar los hombros, los grandes olvidados
Tenemos un músculo secreto que nos ayuda a adelgazar sin ningún esfuerzo
Fortalecer toda la musculatura del hombro, clave para evitar lesiones en el tenis
Cómo cuidar los hombros cuando hacemos pesas
Suelen ser uno de los grandes olvidados de las rutinas de entrenamiento, tanto en el gimnasio como si te ejercitas en tu propia casa. Pero para que una actividad física sea completa, debería incluir una parte dedicada pura y exclusivamente a la rutina de hombro. Estos músculos son indispensables para todas aquellas tareas que hacemos con los brazos, sobre todo para evitar lesiones. Cómo debes entrenar el hombro.
Al incorporarlos en tus sesiones, podrás mejorar la definición de tus deltoides y ganar fuerza para las labores que requieran elevar tus brazos por encima de la altura de los propios hombros. Aquí van algunas alternativas que te permitirán desarrollar tus músculos.
¿Cuál es la importancia de los hombros?
Los deltoides se clasifican en tres secciones, no sólo para su estudio sino también para poder trabajarlos con pesas o máquinas. Tenemos el deltoides anterior o delantero, el deltoides medial o lateral y el deltoides posterior o trasero, según donde estén.
A pesar de lo que podrías creer, los médicos afirman que ésta es la articulación más compleja del cuerpo al intervenir en infinitos movimientos que realizamos a diario. Flexiones, rotaciones y elevaciones requieren que tus hombros estén fuertes y saludables.
Alternativas para entrenar los deltoides
Elevaciones laterales
Para entrenar el hombro, debes es indicada también para el deltoides lateral, puedes realizarlas con poleas o bandas, de pie o sentado. Manteniendo una postura recta, sujeta el elemento en cada mano con un agarre neutro. Es decir, con las palmas enfrentadas.
Los brazos deben ir a los lados del cuerpo, y la mirada al frente. Flexiona las rodillas un poco para no provocar daños. Completando el desplazamiento, presta atención a que las poleas o bandas queden en línea con los hombros y a los lados. Conserva esta posición un par de segundos antes de volver a la postura inicial. Repite el procedimiento de 10 a 15 veces.
Si no tienes poleas ni bandas, cabe la posibilidad de sustituirlas por mancuernas. Reemplázalas, pero sé cuidadoso con los pesos.
Remo para hombros con barra recta
Si tu objetivo es aumentar el volumen muscular de los deltoides, nada mejor que el remo con barra recta, remo al mentón o al cuello.
Pon de pie, en posición recta, y toma la barra con las palmas de las manos hacia ti. Fíjate que el agarre sea menor a la distancia existente entre tus hombros y contrae el core y los glúteos. Levanta la barra de forma segura, lentamente, y flexiona los codos ligeramente para nivelarlos con los hombros. Sin balancear, aguanta la barra en la parte alta y luego desciende poco a poco.
Press militar con barra o mancuernas
Éste es un clásico del entrenamiento de hombros. Puedes aprovechar tanto la barra como la mancuerna, y lo más interesante es que contempla los deltoides como los romboides, el trapecio medio y bajo, los tríceps y el pectoral superior, entre otros varios músculos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»