¿Cómo controlar el hambre en casa?
Durante el estado de cuarentena es normal que vayamos a visitar la nevera más de lo normal. Pero hay que saber cómo controlar el hambre en casa.
Establecer rutinas, comprar productos frescos, cocinar sano… son algunos de los consejos para no comer más de lo normal.
Establecer horarios y rutinas
Si no establecemos unos horarios para comer, almorzar y cenar entonces será más fácil controlar el hambre en casa. Basta con comer durante estas horas más la merienda para no picar de forma innecesaria.
¿Qué picamos?
En vez de tirarnos a las patatas fritas o a las galletas, que nos van a producir más ansiedad por comer. Para esto debemos comer las veces necesarias y también si nos entra el gusanillo comer un puñadito de frutos secos o unos cereales con leche.
Ejercicio
Tanto para este hambre emocional como en general y especialmente para mantenernos en forma, el ejercicio es uno de los mejores remedios para sobrellevar esta cuarentena. Los hay de mucho tipo, lo importante es hacer el que a uno le vaya bien y le motive. Además las redes están dejando cantidad de entrenamientos en streaming de profesionales que se dedican a ello.
Alimentos frescos
Una buena medida para comer de manera saludable es hacerse con los alimentos frescos y de temporada. Es el caso de las hortalizas, verduras y frutas, además de los pescados. La suerte es que hay variedad y también se pueden hacer muchísimas recetas con tales alimentos para toda la familia.
Metas motivadoras
Para sobrellevar este tema y además hacer frente al confinamiento, los profesionales recomiendan fijarse unas metas. Cada día es un logro para avanzar y dejar de lado las grasas saturadas o bien comer más de lo normal.
Reducir los azúcares
Con las tentaciones que tenemos en casa para picar podemos aumentar considerablemente la tasa de azúcar permitida. Es importante controlar qué estamos comiendo, reducir cafeínas y alimentos ricos y con azúcares añadidos.
Hablar con algún profesional
Si el problema persiste o bien se agranda en estos días puedes consultar con tu médico o bien con psicólogos que estos días están ofreciendo sus ayudas.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025