¿Cómo combatir las manchas de la piel?
Las razones por las que deberías de poner melatonina en tu piel
Estas son las diferencias entre la piel de los hombres y las mujeres
¿Qué es la sueroterapia para la piel y cuándo se usa?
Para combatir las manchas de la piel de forma eficaz, es clave conocer cómo se forman desde las capas más profundas de la piel hasta la epidermis, la parte externa y visible. Sabemos que para cada persona es diferente así que depende de muchos factores.
Hablamos de aquellas pigmentaciones que dependen de la síntesis y la distribución del pigmento llamado melanina, y que se sintetiza mediante los melanocitos, la célula en las zonas más profundas de la piel.
Descubre cómo combatir las manchas de la piel
Según Anna Fuster, fundadora de Two Poles, encontramos diversos tipos de manchas: Léntigos solares: aumentan del número de melanocitos; el melasma: aumenta la síntesis de melanocitos; y la hiperpigmentación: en la que aumenta la síntesis de melanocitos debido a un proceso inflamatorio.
Para combatir hay que realizar tratamientos personalizados, como un abordaje 360º atacando la mancha en todos sus aspectos. Desde la síntesis de la melanina, la transferencia cuando la célula pasa de la parte más profunda a las capas superficiales y es importante buscar activos y productos globales.
Los diversos activos
Entre estos activos, está el ácido azelaico, la arbutina, el resorcinol, el ácido kójico y el extracto de regaliz. Además, y para evitar el color de las manchas, debemos atacar con antioxidantes como la vitamina C, el pycnogenol o la niacinamida. Para impedir la transferencia de la melanina al queratinocito necesitaremos ácido tranexámico y niacinamida y para impedir la acumulación de melanina, retinoides e hidroxiácidos (láctico, glicólico, salicílico, gluconolactona…).
Las causas de que salgan manchas en la piel
Son diversas y variadas, y como hemos especificado, dependen de cada persona y de otros factores externos. Desde la edad, pasando por malos hábitos, al estés, la genética y la contaminación, entre otros.
Tratamientos estéticos
Hay distintos, puesto que encontramos el peeling químico, que según Clínica Bruselas, aporta diversas ventajas como ser capaz de eliminar manchas faciales y corporales pequeñas y superficiales, suavizar arrugas y líneas de expresión a la par que mejora el aspecto general de la epidermis, ayuda a controlar la secreción sebácea y mejora la textura de esta y ofrecen una gran de eficacia en manchas solares.
Por su parte, el tratamiento láser es indoloro, pues provoca una quemadura superficial controlada que deja zonas intermedias de piel sana para potenciar la regeneración, mientras que no produce cicatrices ni requiere de incisiones.
Hay mucho más tratamientos pero, en todo caso, todos deben ser personalizados y establecidos por profesionales.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Este es el lado oculto de las náuseas en el embarazo: la salud mental en riesgo
-
Pasillos llenos de esperanza en el Hospital Nacional de Parapléjicos: historias que se reconstruyen
-
Dr. Peralta: «El futuro del tratamiento de la obesidad y la diabetes es oral y accesible»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Real Sociedad: horario y dónde ver por TV gratis en directo y en vivo online el partido de Liga
-
El regreso obligado del Barcelona a Montjuic
-
Feijóo y sus barones debaten un giro a la derecha para «quitarle la bandera» a Vox en inmigración
-
Fatima Hajji clausura por todo lo alto el Danzû Festival en Son Fusteret ante miles de asistentes
-
El huracán Gabrielle se acerca a la Península: así tocará tierra y esto es lo que nos espera en España